Un cliente de Redis en Python es una biblioteca que permite a los desarrolladores conectarse y comunicarse con una base de datos Redis. Redis es una base de datos en memoria, altamente eficiente, utilizada para almacenamiento de datos, caché, y procesamiento de mensajes. En Python, la biblioteca más popular para interactuar con Redis es redis-py, que proporciona una interfaz sencilla para ejecutar comandos Redis.
redis-py
Para instalar el cliente de Redis en Python, utiliza el gestor de paquetes pip
:
pip install redis
redis-py
El siguiente ejemplo muestra cómo conectarse a Redis, establecer y recuperar datos:
import redis
# Conexión al servidor Redis
cliente = redis.Redis(host='localhost', port=6379, db=0)
# Establecer un valor
cliente.set('clave', 'valor')
# Recuperar el valor
valor = cliente.get('clave')
print(valor.decode()) # Salida: valor
Parámetro | Tipo | Descripción |
---|---|---|
host
|
String | Dirección del servidor Redis (por defecto: localhost). |
port
|
Int | Puerto del servidor Redis (por defecto: 6379). |
db
|
Int | Número de la base de datos (por defecto: 0). |
# Agregar elementos a una lista
cliente.rpush('mi_lista', 'elemento1', 'elemento2', 'elemento3')
# Obtener todos los elementos de la lista
elementos = cliente.lrange('mi_lista', 0, -1)
print([e.decode() for e in elementos]) # Salida: ['elemento1', 'elemento2', 'elemento3']
# Incrementar un contador
cliente.set('contador', 0)
cliente.incr('contador')
print(cliente.get('contador').decode()) # Salida: 1
# Eliminar una clave
cliente.delete('clave')
# Verificar si una clave existe
existe = cliente.exists('clave')
print(bool(existe)) # Salida: False
Consulta la documentación oficial de redis-py
para más detalles:
Jorge García
Fullstack developer