1. Abrir la Línea de Comandos: Presiona Win + R, escribe cmd y presiona Enter.
2. Navegar al Directorio de MySQL: Accede al directorio donde se encuentra el binario de MySQL. Generalmente, es algo como:
cd C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin
3. Conectar a MySQL: Usa el siguiente comando:
mysql -u tu_usuario -p
Reemplaza tu_usuario con tu nombre de usuario de MySQL. Después de presionar Enter, se te pedirá la contraseña.
4. Ingresar la Contraseña: Escribe tu contraseña y presiona Enter. Ahora estarás en el prompt de MySQL.
1. Abrir la Terminal: Puedes usar Ctrl + Alt + T para abrir la terminal en la mayoría de las distribuciones.
2. Conectar a MySQL: Usa el siguiente comando:
mysql -u tu_usuario -p
Reemplaza tu_usuario con tu nombre de usuario de MySQL. Se te pedirá la contraseña.
3. Ingresar la Contraseña: Escribe tu contraseña y presiona Enter. Ahora estarás en el prompt de MySQL.
1. Abrir la Terminal: Puedes buscar "Terminal" en Spotlight (Cmd + Espacio y escribe "Terminal").
2. Navegar al Directorio de MySQL (opcional): Aunque mysql suele estar en el PATH, puedes acceder a él directamente:
cd /usr/local/mysql/bin
3. Conectar a MySQL: Usa el siguiente comando:
mysql -u tu_usuario -p
Reemplaza tu_usuario con tu nombre de usuario de MySQL. Se te pedirá la contraseña.
4. Ingresar la Contraseña: Escribe tu contraseña y presiona Enter. Ahora estarás en el prompt de MySQL.
Una vez dentro del prompt de MySQL, aquí hay algunos comandos básicos para empezar:
SHOW DATABASES;
USE nombre_base_de_datos;
SHOW TABLES;
EXIT;
Acceder a MySQL desde la consola en Windows, Linux y macOS es un proceso sencillo que solo requiere unos pocos pasos. Esta habilidad es esencial para realizar tareas de administración y mantenimiento de bases de datos de manera eficiente. Con los comandos básicos proporcionados, puedes comenzar a interactuar con tus bases de datos MySQL de inmediato.
Jorge García
Fullstack developer