Volver a la página principal
domingo 22 diciembre 2024
22

Cómo cambiar el puerto por defecto de Apache en Linux

Cambiar el puerto por defecto de Apache en Linux es útil para evitar conflictos con otras aplicaciones o por razones de seguridad. Por defecto, Apache utiliza el puerto 80 para HTTP y el 443 para HTTPS.

Pasos para cambiar el puerto por defecto de Apache

1. Editar el archivo de configuración de Apache

El archivo principal de configuración de Apache varía según la distribución de Linux. Los caminos más comunes son:

  • En Debian/Ubuntu: /etc/apache2/ports.conf
  • En CentOS/RHEL: /etc/httpd/conf/httpd.conf

Edita el archivo con un editor como nano o vim:

sudo nano /etc/apache2/ports.conf  # Para Debian/Ubuntu
sudo nano /etc/httpd/conf/httpd.conf  # Para CentOS/RHEL

2. Cambiar el puerto en la configuración

Busca las líneas que contienen el puerto por defecto, como:

Listen 80

Cambia 80 por el nuevo puerto deseado, por ejemplo 8080:

Listen 8080

3. Modificar los archivos de configuración de sitios

En distribuciones como Debian/Ubuntu, también debes cambiar el puerto en los archivos de configuración de los sitios, ubicados en:

  • /etc/apache2/sites-available/
  • /etc/apache2/sites-enabled/

Edita el archivo correspondiente, como 000-default.conf, y reemplaza el puerto:

<VirtualHost *:80>

por:

<VirtualHost *:8080>

4. Actualizar el firewall

Si utilizas un firewall como ufw o firewalld, asegúrate de permitir el nuevo puerto:

  • Para ufw:
sudo ufw allow 8080
  • Para firewalld:
sudo firewall-cmd --permanent --add-port=8080/tcp
sudo firewall-cmd --reload

5. Reiniciar Apache

Para aplicar los cambios, reinicia el servicio de Apache:

sudo systemctl restart apache2  # Debian/Ubuntu
sudo systemctl restart httpd    # CentOS/RHEL

6. Verificar el cambio

Abre un navegador y accede al servidor con el nuevo puerto:

http://<tu-ip>:8080

Si ves la página de inicio de Apache, el cambio fue exitoso.

Referencia oficial

Para más detalles, consulta la documentación de Apache.

Etiquetas:
linux apache
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer