1. Ejecutar la Configuración de Teclado:
Ubuntu Server proporciona una herramienta llamada dpkg-reconfigure
que permite cambiar la distribución del teclado. Para iniciarla, utiliza el siguiente comando:
sudo dpkg-reconfigure keyboard-configuration
2. Seleccionar el Tipo de Teclado:
Generic 105-key (Intl) PC
si no estás seguro de cuál seleccionar.
3. Elegir la Distribución del Teclado:
Spanish
o Español
.
Spanish (Latin American)
o Spanish
según tu preferencia.
4. Configurar la Tecla AltGr
y otras Opciones:
AltGr
y la opción de la tecla Compose
. Puedes aceptar las opciones predeterminadas o personalizarlas según tu uso.
5. Guardar la Configuración y Salir:
sudo service keyboard-setup restart
6. Verificar la Configuración:
Para verificar que la distribución del teclado ha cambiado correctamente, utiliza el siguiente comando:
cat /etc/default/keyboard
En la salida deberías ver algo como:
XKBMODEL="pc105"
XKBLAYOUT="es"
XKBVARIANT=""
XKBOPTIONS=""
La línea XKBLAYOUT="es"
indica que el teclado está configurado en español.
Si prefieres editar directamente el archivo de configuración, puedes hacer lo siguiente:
1. Abrir el archivo /etc/default/keyboard
con un editor de texto como nano
:
sudo nano /etc/default/keyboard
2. Modificar las siguientes líneas para que coincidan con esta configuración:
XKBMODEL="pc105"
XKBLAYOUT="es"
XKBVARIANT=""
XKBOPTIONS=""
3. Guardar los cambios y cerrar (en nano
, presiona CTRL + X
, luego Y
y Enter
).
4. Reiniciar el servicio de teclado para aplicar la configuración:
sudo service keyboard-setup restart
Configurar el teclado en español es esencial para facilitar la escritura y evitar problemas con caracteres especiales. Si usas SSH para conectarte a tu servidor, asegúrate de que la configuración de teclado en tu máquina local coincida con la del servidor para evitar discrepancias.
Para más detalles, puedes consultar la documentación oficial de Ubuntu sobre configuración de teclado en el siguiente enlace: Ubuntu Server Guide - Keyboard Configuration.
Jorge García
Fullstack developer