El módulo curses
en Python permite crear interfaces de usuario basadas en texto en la terminal. Es útil para desarrollar aplicaciones interactivas como menús, paneles o incluso juegos en modo consola.
curses
curses
viene incluido en Python para sistemas Unix (Linux y macOS). En Windows, se debe instalar windows-curses
:
pip install windows-curses
curses
en Python
Para empezar a trabajar con curses
, primero se debe importar el módulo:
import curses
curses
Función | Descripción |
---|---|
curses.initscr()
|
Inicializa la pantalla. |
curses.noecho()
|
Evita que la entrada del usuario se muestre. |
curses.cbreak()
|
Permite la lectura instantánea de teclas sin presionar "Enter". |
curses.endwin()
|
Restaura la terminal a su estado original. |
stdscr.addstr(y, x, text)
|
Escribe texto en la pantalla en la posición (y, x) .
|
stdscr.refresh()
|
Refresca la pantalla para mostrar cambios. |
stdscr.getch()
|
Captura la entrada de teclado. |
curses
import curses
def main(stdscr):
stdscr.clear()
stdscr.addstr(5, 10, "¡Hola, curses en Python!")
stdscr.refresh()
stdscr.getch() # Espera una tecla para salir
curses.wrapper(main) # Maneja la inicialización y limpieza de curses
def main(stdscr):
curses.curs_set(0) # Oculta el cursor
stdscr.addstr(5, 10, "Presiona 'q' para salir")
while True:
key = stdscr.getch() # Captura la tecla presionada
if key == ord('q'): # Si es 'q', salir
break
curses.wrapper(main)
curses
windows-curses
.
curses.wrapper(func)
ayuda a manejar excepciones y restaurar la terminal.
Documentación oficial de Python: https://docs.python.org/3/library/curses.html
Jorge García
Fullstack developer