Volver a la página principal
sábado 21 diciembre 2024
18

Cómo crear un usuario de manera no interactiva en Linux

La creación de usuarios de forma no interactiva en Linux es una práctica común en entornos donde se requiere automatización, como la configuración de servidores o scripts de implementación. Este método permite agregar usuarios y configurar sus contraseñas sin intervención manual.

Crear un usuario no interactivo desde la terminal

Puedes utilizar el comando useradd junto con otros parámetros para evitar la interacción manual. Sigue estos pasos:

1. Comando básico: Usa el siguiente comando para crear un usuario con un nombre específico:

sudo useradd -m -s /bin/bash nombre_usuario
  • -m: Crea el directorio de inicio.
  • -s: Especifica el shell que se usará (por ejemplo, /bin/bash).

2. Asignar contraseña no interactivamente: Configura una contraseña para el usuario con el siguiente comando:

echo "nombre_usuario:contraseña" | sudo chpasswd

Reemplaza nombre_usuario y contraseña con los valores deseados.

3. Opciones adicionales:

  • Para agregar el usuario a un grupo específico:
sudo usermod -aG grupo nombre_usuario
  • Si necesitas establecer una fecha de expiración para la cuenta:
sudo useradd -e YYYY-MM-DD nombre_usuario

Ejemplo de creación no interactiva

Supongamos que deseas crear un usuario llamado admin con la contraseña Segura2024 y privilegios administrativos. Puedes usar los siguientes comandos:

sudo useradd -m -s /bin/bash admin
echo "admin:Segura2024" | sudo chpasswd
sudo usermod -aG sudo admin

Uso en scripts

Si necesitas incluir estos pasos en un script, asegúrate de agregar validaciones y controles. Un ejemplo básico sería:

#!/bin/bash

# Crear usuario
sudo useradd -m -s /bin/bash "$1"

# Asignar contraseña
echo "$1:$2" | sudo chpasswd

# Asignar al grupo sudo
sudo usermod -aG sudo "$1"

echo "Usuario $1 creado con éxito."

Guarda el script como crear_usuario.sh y ejecútalo así:

bash crear_usuario.sh nombre_usuario contraseña

Referencia oficial

Para más información sobre el comando useradd, consulta la documentación oficial de Linux en man useradd.

Etiquetas:
linux
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer