Aprender a declarar variables en JavaScript es fundamental para manejar datos en este lenguaje de programación. Las variables permiten almacenar valores que pueden cambiar durante la ejecución del código. En este artículo, te explicamos cómo declararlas utilizando las palabras clave var
, let
y const
.
En JavaScript, existen tres formas principales de declarar variables, y cada una tiene un propósito específico. A continuación, se explican las diferencias y cómo utilizarlas correctamente:
var
var nombre = "Juan";
console.log(nombre); // Salida: Juan
let
var
.
let edad = 25;
edad = 26;
console.log(edad); // Salida: 26
const
let
.
const pi = 3.1416;
console.log(pi); // Salida: 3.1416
⚠️ Nota: Aunque no se puede reasignar, los objetos o arrays declarados con const
permiten modificar sus propiedades.
const persona = { nombre: "Ana" };
persona.nombre = "María";
console.log(persona.nombre); // Salida: María
Palabra clave | Ámbito | Reasignable | Redefinible | Uso recomendado |
---|---|---|---|---|
var
|
Global/Función | Sí | Sí | Evitar su uso en proyectos modernos. |
let
|
Bloque | Sí | No | Para variables que cambian. |
const
|
Bloque | No | No | Para valores constantes. |
Puedes declarar varias variables en una sola línea, separándolas por comas:
let x = 10, y = 20, z = 30;
console.log(x, y, z); // Salida: 10 20 30
Con var
y let
, puedes declarar variables sin asignarles un valor inicial. Esto no es posible con const
.
let precio;
precio = 100;
console.log(precio); // Salida: 100
Para más información, visita la documentación oficial de JavaScript en MDN.
Jorge García
Fullstack developer