Markdown es un lenguaje de marcado creado por John Gruber y Aaron Swartz con la intención de permitir a la gente "escribir usando un formato de texto plano fácil de leer y fácil de escribir, y que se pueda convertir en HTML". Su simplicidad y facilidad de uso lo han convertido en una herramienta favorita para la documentación y la escritura de texto que necesita ser convertido a HTML.
1. Simplicidad: Es fácil de aprender y utilizar.
2. Legibilidad: El texto en Markdown es legible sin necesidad de renderizar.
3. Portabilidad: Al ser texto plano, es altamente portable y compatible con muchos sistemas.
4. Conversión: Se puede convertir fácilmente a HTML y otros formatos.
Para empezar a escribir en Markdown, solo necesitas un editor de texto. Puedes usar cualquier editor de texto plano como Notepad, TextEdit, o algún editor especializado como Visual Studio Code, Atom o Sublime Text. Hay también muchos editores en línea como Dillinger o StackEdit.
Markdown utiliza el símbolo de almohadilla (#
) para los encabezados. Puedes crear un encabezado añadiendo uno o más #
al principio de una línea. El número de #
define el nivel del encabezado.
# Encabezado 1
## Encabezado 2
### Encabezado 3
#### Encabezado 4
##### Encabezado 5
###### Encabezado 6
Puedes dar formato a tu texto usando asteriscos o guiones bajos para énfasis.
Negrita: Envuelve el texto con dos asteriscos () o dos guiones bajos (
__
).
**Este texto está en negrita**
__Este texto también está en negrita__
Cursiva: Envuelve el texto con un asterisco (*
) o un guion bajo (_
).
*Este texto está en cursiva*
_Este texto también está en cursiva_
Negrita y Cursiva: Usa tres asteriscos (*) o tres guiones bajos (___).
***Este texto está en negrita y cursiva***
___Este texto también está en negrita y cursiva___
Markdown soporta listas ordenadas y no ordenadas.
Listas No Ordenadas: Utiliza asteriscos (*
), signos de más (+
) o guiones (-
).
* Item 1
* Item 2
* Subitem 2.1
* Subitem 2.2
* Item 3
Listas Ordenadas: Utiliza números seguidos de un punto (1.
).
1. Primer elemento
2. Segundo elemento
1. Subelemento 2.1
2. Subelemento 2.2
3. Tercer elemento
Para crear bloques de código, usa tres tildes invertidas ( ```) antes y después del bloque de código.
```python
print("Hola, Mundo!")
```
Puedes insertar imágenes usando una exclamación (!
), seguida por el texto alternativo entre corchetes ([]
), y la URL de la imagen entre paréntesis (()
).

Puedes insertar enlaces usando el texto del enlace entre corchetes ([]
) y la URL entre paréntesis (()
).
[Enlace a Google](https://www.google.com)
Las tablas en Markdown se crean usando tuberías (|
) y guiones (-
).
| Encabezado 1 | Encabezado 2 |
|--------------|--------------|
| Fila 1, Col 1| Fila 1, Col 2|
| Fila 2, Col 1| Fila 2, Col 2|
Para agregar código en línea, usa una sola tilde invertida (`
).
`print("Hola, Mundo!")`
Puedes crear separadores usando tres o más guiones (-
), asteriscos (*
) o guiones bajos (_
).
---
***
___
Markdown también soporta listas de definiciones, aunque no todos los motores de Markdown lo soportan.
Término
: Definición del término.
Otro término
: Definición del otro término.
Puedes incluir HTML directamente dentro de un archivo Markdown. Esto es útil para cuando necesitas algo que no es posible con la sintaxis de Markdown.
<div style="color: red;">
Este es un texto en un div rojo.
</div>
Algunas implementaciones de Markdown, como Markdown Extra, soportan abreviaciones.
*[HTML]: Hyper Text Markup Language
El HTML es el lenguaje estándar para crear páginas web.
Algunas versiones de Markdown permiten notas al pie.
Aquí hay una nota al pie [^1].
[^1]: Esta es la nota al pie.
Puedes crear listas de tareas, lo cual es muy útil para realizar seguimientos de tareas en GitHub.
- [x] Tarea completada
- [ ] Tarea pendiente
- [ ] Otra tarea pendiente
Para tablas más complejas, puedes usar dos puntos (:
) para alinear el contenido de las celdas.
| Alineación Izquierda | Alineación Centro | Alineación Derecha |
|:-------------------- |:-----------------:| ------------------:|
| Contenido 1 | Contenido 2 | Contenido 3 |
Algunas plataformas permiten el uso de emojis.
:sparkles: :camel: :boom:
Puedes agregar comentarios que no se renderizan en el HTML final utilizando sintaxis de HTML.
<!-- Este es un comentario -->
Hay muchos editores que soportan Markdown. Aquí hay algunos populares:
1. Visual Studio Code: Un editor de código fuente que tiene excelentes extensiones para Markdown.
2. Atom: Un editor de texto hackeable con soporte para Markdown.
3. Sublime Text: Un editor de texto sofisticado que tiene plugins para Markdown.
4. Typora: Un editor de Markdown minimalista que renderiza el Markdown a medida que escribes.
5. Dillinger: Un editor de Markdown en línea que permite la colaboración.
Markdown puede ser convertido a varios formatos como HTML, PDF, DOCX, etc. Algunas herramientas útiles son:
1. Pandoc: Un convertidor universal de documentos.
2. Markdown-it: Un robusto parser de Markdown para JavaScript.
3. Marked: Una librería rápida y segura de Markdown para JavaScript.
1. GitHub: Utiliza Markdown para README.md y otros archivos de documentación.
2. Jekyll: Un generador de sitios estáticos que usa Markdown para contenido.
3. Stack Overflow: Permite a los usuarios escribir respuestas en Markdown.
4. Ghost: Una plataforma de blogging que utiliza Markdown.
5. Slack: Soporta Markdown para mensajes.
Jorge García
Fullstack developer