El UUID versión 1 (Universally Unique Identifier) es un identificador único generado a partir de una combinación de la dirección MAC del dispositivo, un sello de tiempo (timestamp) y un número aleatorio. Es ampliamente utilizado en sistemas distribuidos donde se requiere generar identificadores únicos sin necesidad de una autoridad central.
El proceso de generación de un UUID v1 sigue estas etapas:
1. Sello de tiempo (timestamp):
Utiliza un contador de tiempo que registra la cantidad de intervalos de 100 nanosegundos desde el 15 de octubre de 1582, fecha de inicio del calendario gregoriano.
2. Dirección MAC:
La dirección MAC del dispositivo se usa para garantizar unicidad espacial. Esto asegura que cada máquina genere UUIDs distintos.
3. Número aleatorio o de seguridad:
Si la dirección MAC no está disponible (por motivos de privacidad, por ejemplo), se utiliza un número aleatorio.
4. Componentes del UUID:
El resultado es una cadena de 128 bits representada típicamente en formato hexadecimal, como:
550e8400-e29b-41d4-a716-446655440000
.
Ejemplos prácticos generados usando UUID v1 podrían lucir como:
6ba7b810-9dad-11d1-80b4-00c04fd430c8
123e4567-e89b-12d3-a456-426614174000
Cada uno de estos identificadores es único y no se repetirá, siempre que se genere correctamente.
Para más información, consulta la RFC 4122, que define el estándar de UUID, incluidas las especificaciones para la versión 1.
Jorge García
Fullstack developer