Volver a la página principal
miércoles 13 noviembre 2024
10

Cómo hacer Spoof Caller ID

Spoofing de Caller ID, o suplantación de identificación de llamada, es una técnica que permite cambiar la información de quien llama, haciendo que el número o el nombre mostrado en el teléfono receptor sea diferente del verdadero. Este proceso puede usarse con fines legítimos, pero también es común en el fraude telefónico, por lo que su uso indebido es ilegal en muchos lugares. En este artículo exploraremos en qué consiste, para qué puede ser útil, y cómo hacerlo con responsabilidad.

Nota: Este artículo es puramente informativo y no se debe utilizar con fines ilegales o para eludir la ley. El spoofing sin consentimiento es ilegal en muchos países y puede resultar en sanciones graves. 🚨

¿Qué es el Spoofing de Caller ID?

El spoofing de Caller ID consiste en manipular el número telefónico o el nombre de quien llama para mostrar información incorrecta en el dispositivo receptor. Con esta técnica, un número de teléfono cualquiera puede parecer ser otro diferente al que realmente llama. Esta práctica es posible gracias a la tecnología VoIP (Voz sobre IP) y a aplicaciones de spoofing que permiten introducir un identificador personalizado.

¿Para qué sirve el Spoofing de Caller ID?

El spoofing puede tener aplicaciones legítimas, entre ellas:

1. Privacidad: Algunos profesionales pueden usarlo para proteger su número real al hacer llamadas de trabajo.

2. Servicio al Cliente: Empresas grandes que desean unificar sus números de contacto para mejorar la atención.

3. Pruebas de Seguridad: Equipos de seguridad que verifican los sistemas de llamadas y detección de fraude.

4. Marketing y Ventas: Las empresas de marketing a veces lo utilizan para llamadas comerciales, mostrando un número local.

Cómo hacer Spoofing de Caller ID

Existen varias formas de realizar spoofing de Caller ID, algunas más complejas que otras. La mayoría involucra aplicaciones o servicios en línea que permiten ajustar el identificador de llamadas. Aquí te muestro los métodos más comunes:

1. Usar Aplicaciones de Spoofing

Existen aplicaciones diseñadas para realizar spoofing de Caller ID, y varias de ellas están disponibles para dispositivos Android e iOS. Algunas de las más populares incluyen:

  • SpoofCard
  • Bluff My Call
  • SpoofTel

Cómo usar una aplicación de spoofing:

1. Descarga la aplicación de tu tienda oficial (Google Play o App Store).

2. Crea una cuenta si es necesario. Algunas aplicaciones tienen versiones gratuitas con limitaciones y opciones premium.

3. Introduce el número que deseas mostrar. Normalmente, la aplicación te pedirá el número que deseas simular.

4. Realiza la llamada desde la aplicación. Esta llamará al destinatario mostrando el número falso.

Importante: Algunas aplicaciones requieren el uso de créditos, y otras son de pago, por lo que debes verificar bien sus condiciones antes de usarla. 💰

2. Utilizar Servicios VoIP

Los servicios de Voz sobre IP (VoIP) permiten la configuración de la ID de llamada personalizada. Este es el método que usan las empresas para asignar un identificador unificado o para configurar sus números de atención al cliente.

Algunos servicios VoIP populares son:

  • Twilio
  • Google Voice
  • RingCentral

Pasos para hacer spoofing con VoIP:

1. Regístrate en un servicio VoIP que permita personalizar el número de llamada. Twilio, por ejemplo, permite modificar el número de salida con ciertos ajustes.

2. Configura el número de Caller ID en las opciones de tu cuenta.

3. Realiza la llamada desde la interfaz web o desde la app de escritorio o móvil del servicio.

Este método es útil principalmente para empresas y puede tener un costo por suscripción mensual.

3. Usar Servicios Web de Spoofing

Hay sitios web que ofrecen servicios de spoofing de Caller ID sin necesidad de descargar una aplicación. Solo necesitas registrarte, ingresar los datos de la llamada y proceder.

Algunos ejemplos son:

  • CallerIDFaker
  • Spooftel
  • PhoneGangster

Estos sitios suelen ser de pago, y en algunos casos permiten obtener un número temporal para proteger la privacidad.

Pasos para usar servicios web:

1. Ingresa al sitio web de tu elección.

2. Crea una cuenta o realiza el pago correspondiente.

3. Introduce el número que quieres que aparezca en la llamada.

4. Especifica el número de destino y realiza la llamada desde el sitio web.

Tip: Verifica siempre que el sitio web sea confiable y tenga buenas críticas antes de usarlo. 🔒

Legalidad y Ética del Spoofing de Caller ID

El spoofing puede parecer una herramienta útil, pero es esencial conocer las leyes locales antes de utilizarlo. En países como Estados Unidos y muchos de la Unión Europea, es ilegal usar Caller ID falso para fines fraudulentos o para engañar a las personas. Estos casos se consideran delitos graves y están penados por la ley.

¿Cuándo es legal el spoofing?

1. Con fines de privacidad: Puedes proteger tu número de teléfono si el destinatario está informado.

2. Para uso corporativo: Empresas que utilizan un número único para atención al cliente.

3. Pruebas de seguridad: El spoofing puede ser una herramienta válida en evaluaciones de seguridad con el consentimiento de la parte afectada.

Recuerda: El uso indebido de esta tecnología puede tener consecuencias legales serias, incluyendo multas y sanciones penales en algunos países. Usa el spoofing con responsabilidad.

Riesgos del Spoofing y Cómo Evitarlos

El spoofing puede parecer inofensivo, pero tiene ciertos riesgos:

  • Confusión y engaño: Las personas que reciben llamadas de números falsos pueden ser engañadas y esto puede afectar su confianza.
  • Posibles problemas legales: Si usas spoofing sin autorización, podrías enfrentarte a consecuencias legales.
  • Ciberseguridad: Algunos servicios de spoofing podrían exponer tus datos si no son seguros.

Para evitar estos riesgos, asegúrate de:

  • Usar servicios confiables y conocidos.
  • Nunca utilizar el spoofing para actividades fraudulentas.
  • Proteger tus datos personales cuando usas aplicaciones de terceros.

Conclusión

El spoofing de Caller ID es una técnica útil y versátil, pero debe usarse con responsabilidad. Ya sea para proteger tu privacidad, gestionar llamadas de clientes o realizar pruebas de seguridad, existen herramientas accesibles para realizarlo de forma profesional y segura. No olvides que el uso indebido de esta tecnología es ilegal en muchos lugares y puede tener serias consecuencias.

Etiquetas:
hacking
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer