Volver a la página principal
lunes 22 julio 2024
24

Cómo hacer una calculadora en Python

Requisitos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener Python instalado en tu sistema. Puedes descargar la última versión de Python desde python.org.

Paso 1: Crear la Estructura del Proyecto

Primero, abre tu editor de texto o entorno de desarrollo integrado (IDE) favorito y crea un nuevo archivo llamado calculadora.py.

Paso 2: Definir las Funciones de Operación

Vamos a definir funciones para cada una de las operaciones aritméticas básicas: suma, resta, multiplicación y división.

def sumar(x, y):
    return x + y

def restar(x, y):
    return x - y

def multiplicar(x, y):
    return x * y

def dividir(x, y):
    if y != 0:
        return x / y
    else:
        return "Error: División por cero"

Paso 3: Crear el Menú de la Calculadora

A continuación, vamos a crear un menú que permita al usuario seleccionar la operación que desea realizar. Utilizaremos un bucle while para mantener la calculadora en funcionamiento hasta que el usuario decida salir.

def menu():
    print("Selecciona una operación:")
    print("1. Sumar")
    print("2. Restar")
    print("3. Multiplicar")
    print("4. Dividir")
    print("5. Salir")

while True:
    menu()
    
    # Obtener la elección del usuario
    eleccion = input("Introduce tu elección (1/2/3/4/5): ")

    if eleccion == '5':
        print("Saliendo de la calculadora...")
        break
    
    if eleccion in ['1', '2', '3', '4']:
        num1 = float(input("Introduce el primer número: "))
        num2 = float(input("Introduce el segundo número: "))

        if eleccion == '1':
            print(f"Resultado: {sumar(num1, num2)}")
        elif eleccion == '2':
            print(f"Resultado: {restar(num1, num2)}")
        elif eleccion == '3':
            print(f"Resultado: {multiplicar(num1, num2)}")
        elif eleccion == '4':
            print(f"Resultado: {dividir(num1, num2)}")
    else:
        print("Entrada no válida. Por favor, introduce un número del 1 al 5.")

Explicación del Código

1. Definir las Funciones de Operación:

  • sumar(x, y): Devuelve la suma de x y y.
  • restar(x, y): Devuelve la resta de y a x.
  • multiplicar(x, y): Devuelve el producto de x y y.
  • dividir(x, y): Devuelve el cociente de x dividido por y, comprobando primero que y no sea cero para evitar una división por cero.

2. Función del Menú:

  • menu(): Imprime las opciones disponibles para el usuario.

3. Bucle Principal:

  • Un bucle while que se ejecuta indefinidamente hasta que el usuario elige salir (opción 5).
  • Dentro del bucle, se llama a menu() para mostrar las opciones al usuario.
  • Se obtiene la elección del usuario y se realizan comprobaciones para ejecutar la operación correspondiente o salir de la calculadora.
  • Si la entrada es válida (1, 2, 3 o 4), se solicitan dos números al usuario y se llama a la función correspondiente para realizar la operación.
  • Si la entrada no es válida, se muestra un mensaje de error.
Etiquetas:
python
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer