Volver a la página principal
martes 16 julio 2024
60

Cómo hacer una traza en CMD

Uso del comando TRACERT

El comando tracert muestra la ruta que los paquetes toman para llegar a su destino y el tiempo que tarda cada salto. A continuación, se detalla cómo usarlo.

Sintaxis básica

La sintaxis básica del comando tracert es:

tracert [opciones] destino
  • destino: Puede ser una dirección IP o un nombre de dominio (por ejemplo, google.com).

Ejemplo básico

Para hacer una traza a google.com, abre CMD y escribe:

tracert google.com

Esto generará una salida que muestra cada salto en la ruta desde tu computadora hasta el servidor de Google, junto con el tiempo que tarda cada salto.

Salida del comando TRACERT

La salida típica de tracert incluye:

  • El número de salto.
  • La dirección IP y nombre del host del dispositivo en cada salto (si está disponible).
  • El tiempo que tardan los paquetes en llegar a ese dispositivo y regresar a tu computadora (medido en milisegundos).

Opciones comunes

tracert tiene varias opciones que puedes usar para modificar su comportamiento. Algunas de las más comunes incluyen:

  • -d: No resolver las direcciones IP a nombres de host, lo que puede acelerar la traza.
tracert -d google.com
  • -h: Especifica el número máximo de saltos a rastrear.
tracert -h 5 google.com
  • -w: Especifica el tiempo de espera, en milisegundos, para cada respuesta.
tracert -w 1000 google.com

Ejemplo avanzado

Si quieres hacer una traza a google.com sin resolver nombres de host y limitar el número de saltos a 10, usarías:

tracert -d -h 10 google.com

Interpretación de los resultados

  • Números de salto: Cada línea corresponde a un salto que los paquetes toman en su camino hacia el destino.
  • Tiempos en milisegundos: Tres tiempos de respuesta para cada salto, indicando la latencia.
  • Asteriscos (*): Indican que no hubo respuesta para ese intento, lo que podría significar que el dispositivo está configurado para no responder a los paquetes de traza.

Posibles problemas identificados con TRACERT

  • Saltos con tiempos altos: Pueden indicar congestión o problemas en esa parte de la red.
  • Saltos que no responden (asteriscos): Pueden indicar que un router está bloqueando los paquetes ICMP o que hay un problema de conectividad.

Resumen

El comando tracert es una herramienta poderosa para diagnosticar problemas de red y comprender la ruta que toman los datos en Internet. Usando diversas opciones y analizando la salida del comando, puedes identificar problemas y optimizar la conectividad de tu red.

Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer