Visita Google Analytics y, si aún no lo has hecho, inicia sesión con tu cuenta de Google.
Después de iniciar sesión, sigue estos pasos para crear una nueva propiedad en Google Analytics:
1. En el panel de administración, haz clic en "Admin" en la parte inferior izquierda.
2. En la columna "Cuenta", selecciona una cuenta existente o crea una nueva cuenta.
3. En la columna "Propiedad", haz clic en "Crear propiedad".
4. Completa la información requerida, como el nombre del sitio web, la URL, la categoría del sector y la zona horaria.
5. Haz clic en "Siguiente" y sigue las instrucciones para finalizar la configuración.
Una vez que hayas creado una propiedad, necesitas obtener el código de seguimiento de Google Analytics:
1. En la columna "Propiedad", selecciona la propiedad que acabas de crear.
2. Haz clic en "Información de seguimiento" y luego en "Código de seguimiento".
3. Copia el fragmento de código JavaScript proporcionado. Este es el código que deberás insertar en tu sitio web.
Para sitios web HTML estáticos, debes agregar el código de seguimiento en cada página que deseas rastrear. Coloca el código antes de la etiqueta de cierre </head>
en tu documento HTML:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Mi Sitio Web</title>
<!-- Código de seguimiento de Google Analytics -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=TU_ID_DE_SEGUIMIENTO"></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'TU_ID_DE_SEGUIMIENTO');
</script>
</head>
<body>
<h1>Bienvenido a mi sitio web</h1>
<p>Este es un ejemplo de cómo implementar Google Analytics.</p>
</body>
</html>
Si utilizas un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, hay varias formas de añadir el código de seguimiento:
Hay varios plugins de WordPress que facilitan la integración de Google Analytics, como "MonsterInsights" o "Google Analytics Dashboard for WP (GADWP)".
1. Ve al panel de administración de WordPress.
2. Navega a "Plugins" > "Añadir nuevo".
3. Busca "MonsterInsights" o "Google Analytics Dashboard for WP".
4. Instala y activa el plugin.
5. Sigue las instrucciones del plugin para conectar tu sitio web con Google Analytics.
Si prefieres no usar un plugin, puedes insertar el código de seguimiento manualmente en el archivo header.php
de tu tema:
1. Ve al panel de administración de WordPress.
2. Navega a "Apariencia" > "Editor de temas".
3. Selecciona el archivo header.php
.
4. Pega el código de seguimiento antes de la etiqueta de cierre </head>
.
5. Guarda los cambios.
Una vez que hayas agregado el código de seguimiento a tu sitio web, es importante verificar que Google Analytics esté recolectando datos correctamente:
1. Regresa a Google Analytics.
2. En el panel de administración, selecciona "Informes".
3. Navega a "Tiempo real" > "Visión general".
4. Abre tu sitio web en otra pestaña del navegador y navega por él.
5. Deberías ver tu actividad reflejada en el informe de "Tiempo real" de Google Analytics.
Implementar Google Analytics en tu sitio web es una tarea sencilla que puede proporcionarte una gran cantidad de información valiosa sobre tus visitantes y su comportamiento. Siguiendo estos pasos, podrás configurar Google Analytics y comenzar a recopilar datos para mejorar la experiencia del usuario y optimizar tu sitio web. Asegúrate de revisar regularmente tus informes de Google Analytics para aprovechar al máximo esta poderosa herramienta.
Jorge García
Fullstack developer