Volver a la página principal
lunes 23 septiembre 2024
24

Cómo instalar KVM en Ubuntu

KVM (Kernel-based Virtual Machine) es una solución de virtualización integrada en el kernel de Linux que permite ejecutar múltiples sistemas operativos virtualizados en una sola máquina física. En este artículo, te explicaremos cómo instalar y configurar KVM en Ubuntu paso a paso.

Requisitos previos

Antes de instalar KVM, asegúrate de que tu sistema cumple con los siguientes requisitos:

  • Un procesador con soporte para virtualización (Intel VT-x o AMD-V).
  • Ubuntu 20.04 LTS o superior.
  • Acceso a una cuenta con privilegios de superusuario (sudo).

Verificar compatibilidad de hardware

Antes de continuar con la instalación, es importante confirmar que tu CPU soporta virtualización:

egrep -c '(vmx|svm)' /proc/cpuinfo

Si el resultado es 1 o más, tu procesador soporta virtualización.

Instalación de KVM en Ubuntu

Para instalar KVM y las herramientas asociadas, sigue estos pasos:

Paso 1: Instalar los paquetes necesarios

Ejecuta el siguiente comando para instalar KVM, qemu, y el administrador de máquinas virtuales virt-manager:

sudo apt update
sudo apt install qemu-kvm libvirt-daemon-system libvirt-clients bridge-utils virt-manager

Paso 2: Verificar que el servicio de libvirtd está activo

Después de la instalación, asegúrate de que el servicio libvirtd se esté ejecutando:

sudo systemctl status libvirtd

Si no está activo, puedes iniciarlo con:

sudo systemctl start libvirtd
sudo systemctl enable libvirtd

Paso 3: Agregar tu usuario al grupo libvirt

Para usar KVM sin privilegios de root, añade tu usuario al grupo libvirt:

sudo usermod -aG libvirt $(whoami)

Después de ejecutar este comando, cierra la sesión y vuelve a iniciarla.

Paso 4: Crear y gestionar máquinas virtuales

Una vez completada la instalación, puedes utilizar virt-manager o comandos como virsh para crear y gestionar tus máquinas virtuales. Para iniciar la interfaz gráfica de virt-manager, ejecuta:

virt-manager

Desde esta herramienta, puedes crear, eliminar y administrar tus máquinas virtuales fácilmente.

Algunos ejemplos

  • Ver lista de máquinas virtuales activas:
virsh list
  • Crear una nueva máquina virtual desde la línea de comandos:
virt-install --name ubuntu-vm --ram 2048 --vcpus 2 --disk size=20 --cdrom /ruta/a/ubuntu.iso

Referencia oficial

Puedes obtener más información y detalles adicionales sobre KVM en la documentación oficial de Ubuntu sobre KVM.

Etiquetas:
ubuntu kvm
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer