Volver a la página principal
lunes 22 julio 2024
772

Cómo instalar Samba en Ubuntu Server 22.04

1. Actualizar el sistema

Es importante asegurarse de que todos los paquetes del sistema estén actualizados antes de proceder con la instalación. Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos:

sudo apt update
sudo apt upgrade

2. Instalar Samba

Instalar Samba en Ubuntu es sencillo gracias a los paquetes disponibles en los repositorios oficiales. Ejecuta el siguiente comando para instalar Samba:

sudo apt install samba

3. Configurar Samba

Una vez instalado, debemos configurar Samba para que comparta archivos y directorios. La configuración principal de Samba se encuentra en el archivo /etc/samba/smb.conf.

Editar el archivo de configuración

Abre el archivo de configuración con tu editor de texto favorito, por ejemplo, nano:

sudo nano /etc/samba/smb.conf

Dentro de este archivo, puedes definir las secciones y parámetros necesarios para compartir directorios. A continuación, se muestra un ejemplo de configuración básica para compartir un directorio:

[global]
   workgroup = WORKGROUP
   server string = %h server (Samba, Ubuntu)
   dns proxy = no

[shared]
   path = /srv/samba/shared
   browsable = yes
   writable = yes
   guest ok = yes
   read only = no
   create mask = 0755

En este ejemplo:

  • La sección [global] contiene configuraciones generales, como el nombre del grupo de trabajo (workgroup = WORKGROUP) y el nombre del servidor (server string = %h server (Samba, Ubuntu)).
  • La sección [shared] define un recurso compartido llamado "shared" que se encuentra en el directorio /srv/samba/shared. Este recurso es navegable (browsable = yes), escribible (writable = yes), y permite el acceso de invitados (guest ok = yes).

Crear el directorio compartido y ajustar permisos

Necesitamos crear el directorio que se compartirá y ajustar los permisos para que Samba pueda acceder a él:

sudo mkdir -p /srv/samba/shared
sudo chown -R nobody:nogroup /srv/samba/shared
sudo chmod -R 0755 /srv/samba/shared

4. Reiniciar el servicio Samba

Después de realizar los cambios en la configuración, debemos reiniciar el servicio Samba para que los cambios surtan efecto:

sudo systemctl restart smbd
sudo systemctl restart nmbd

5. Verificar el estado del servicio Samba

Para asegurarte de que el servicio Samba está funcionando correctamente, verifica su estado:

sudo systemctl status smbd
sudo systemctl status nmbd

6. Configurar el firewall

Si tienes un firewall configurado en tu servidor, necesitas permitir el tráfico de Samba. Puedes hacerlo utilizando ufw (Uncomplicated Firewall) con los siguientes comandos:

sudo ufw allow samba

7. Acceder al recurso compartido desde Windows

Para acceder al recurso compartido desde una máquina Windows, abre el Explorador de archivos y en la barra de direcciones escribe \\<dirección_ip_del_servidor>\shared, donde <dirección_ip_del_servidor> es la dirección IP de tu servidor Ubuntu.

8. Añadir usuarios a Samba (Opcional)

Si deseas que el acceso no sea anónimo y prefieres añadir autenticación, puedes crear usuarios de Samba con el siguiente comando:

sudo smbpasswd -a nombre_de_usuario

Este comando creará un usuario de Samba basado en un usuario existente en el sistema. Asegúrate de que el usuario de Ubuntu ya exista antes de ejecutar este comando.

Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer