Volver a la página principal
lunes 10 febrero 2025
5

Cómo llamar una función en JavaScript

En JavaScript, una función se puede llamar (o invocar) utilizando su nombre seguido de paréntesis. Dependiendo de cómo se defina y dónde se utilice, la llamada a la función puede variar.

Llamar una función en JavaScript

Para invocar una función en JavaScript, se usa la siguiente sintaxis básica:

function saludar() {
    console.log("¡Hola, mundo!");
}

saludar(); // Llamada a la función

Si la función espera parámetros, estos se pasan dentro de los paréntesis:

function sumar(a, b) {
    return a + b;
}

let resultado = sumar(5, 3); // Llamada con argumentos
console.log(resultado); // 8

También es posible llamar funciones anónimas o funciones dentro de objetos:

const despedida = function() {
    console.log("Adiós");
};

despedida(); // Llamar a una función anónima

En el caso de métodos dentro de objetos:

const persona = {
    nombre: "Ana",
    saludar: function() {
        console.log(`Hola, soy ${this.nombre}`);
    }
};

persona.saludar(); // Llamada a función dentro de un objeto

Algunos ejemplos de llamadas a funciones

1. Funciones autoinvocadas (IIFE):

(function() {
    console.log("Esta función se ejecuta automáticamente");
})();

2. Llamar una función con call o apply:

function presentar(nombre) {
    console.log(`Hola, mi nombre es ${nombre}`);
}

presentar.call(null, "Carlos");
presentar.apply(null, ["Lucía"]);

3. Funciones flecha invocadas:

const multiplicar = (x, y) => x * y;
console.log(multiplicar(4, 2)); // 8

Referencias

Para más información, visita la documentación oficial de JavaScript en MDN.

Etiquetas:
javascript
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer