Volver a la página principal
sábado 28 septiembre 2024
20

Cómo manejar errores en Laravel con abort()

Definición de abort() en Laravel

La función abort() recibe como primer parámetro el código de estado HTTP que se desea devolver (por ejemplo, 404, 403, 500) y opcionalmente un mensaje o una vista personalizada. Si se llama a abort(), Laravel genera una excepción que muestra la página de error correspondiente, deteniendo la ejecución del script.

Ejemplo básico:

abort(404);

Este código mostrará la página de error 404 predeterminada de Laravel.

Algunos ejemplos de uso de abort()

1. Abortar con un código de estado 404:

if (!$user) {
       abort(404, 'Usuario no encontrado.');
   }

2. Abortar con un código 403 cuando se intenta acceder sin permisos:

if (!$user->isAdmin()) {
       abort(403, 'Acceso denegado.');
   }

3. Abortar con un mensaje personalizado:

abort(500, 'Error interno del servidor.');

4. Usar abort_if() para simplificar condiciones:

abort_if(!$user->active, 403, 'Usuario inactivo.');

Referencia oficial

Para más información sobre el uso de abort() y las excepciones en Laravel, consulta la documentación oficial de Laravel.

Etiquetas:
php laravel
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer