Volver a la página principal
martes 24 septiembre 2024
10

Cómo manejar excepciones en Python usando try-except

En Python, cuando existe la posibilidad de que ocurra un error durante la ejecución de un bloque de código, se encapsula dicho bloque dentro de un try. Si ocurre una excepción, el flujo de ejecución se desvía al bloque except, donde puedes definir cómo manejar el error. El formato básico es:

try:
    # Código que puede causar una excepción
except TipoDeExcepcion:
    # Código para manejar la excepción

Ejemplo básico

Un uso típico es manejar errores al dividir entre cero:

try:
    resultado = 10 / 0
except ZeroDivisionError:
    print("Error: División entre cero.")

En este caso, si ocurre una división por cero, se captura la excepción ZeroDivisionError y se imprime un mensaje en lugar de detener el programa abruptamente.

Algunos ejemplos

Manejo de múltiples excepciones

Puedes manejar distintos tipos de excepciones utilizando varios bloques except o especificando múltiples excepciones en uno solo:

try:
    resultado = int("cadena")
except ValueError:
    print("Error: No se puede convertir una cadena a número.")
except ZeroDivisionError:
    print("Error: División entre cero.")

Uso de else y finally

Además de try y except, Python permite agregar bloques else y finally:

  • else: Se ejecuta solo si no ocurrió ninguna excepción.
  • finally: Se ejecuta siempre, ocurra o no una excepción.
try:
    archivo = open("archivo.txt", "r")
except FileNotFoundError:
    print("Error: El archivo no existe.")
else:
    print("El archivo se abrió correctamente.")
finally:
    print("Finalizando operación.")

Este ejemplo intenta abrir un archivo, maneja el caso de que no exista, y asegura que el bloque finally se ejecuta siempre.

Referencia oficial

Para más información, puedes consultar la documentación oficial de Python sobre manejo de excepciones.

Etiquetas:
python
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer