rlwrap es una utilidad que permite agregar funcionalidades avanzadas de lectura de línea, como el historial de comandos y la edición de texto, a programas de línea de comandos que no las soportan de forma nativa. Esto mejora significativamente la experiencia al trabajar con aplicaciones en la terminal.
El comando rlwrap
actúa como un envoltorio para programas de terminal, proporcionando características como:
Es particularmente útil para herramientas que no incluyen estas funcionalidades por defecto, como intérpretes de lenguajes personalizados o aplicaciones interactivas.
En la mayoría de las distribuciones de Linux, puedes instalar rlwrap con tu gestor de paquetes:
# En distribuciones basadas en Debian/Ubuntu
sudo apt install rlwrap
# En distribuciones basadas en Red Hat/Fedora
sudo dnf install rlwrap
Para utilizar rlwrap
, simplemente antepón el comando a la aplicación que deseas ejecutar. Por ejemplo:
rlwrap mysql -u root -p
En este caso, rlwrap
habilitará el historial y la edición de línea en el cliente de MySQL.
Parámetro | Descripción |
---|---|
-h o --help
|
Muestra la ayuda y las opciones disponibles. |
-a
|
Captura todas las entradas, incluso aquellas que no son entradas de usuario. |
-c
|
Activa el modo de compatibilidad para programas que modifican la terminal. |
-f <archivo>
|
Usa un archivo para definir palabras para autocompletado. |
-n
|
Desactiva el historial. |
1. Habilitar historial en un intérprete interactivo:
Si estás trabajando con un intérprete personalizado llamado mycli
, puedes ejecutar:
rlwrap mycli
2. Autocompletado personalizado:
Define un archivo con las palabras que deseas usar para autocompletado, por ejemplo, comandos.txt
:
SELECT
INSERT
DELETE
Luego, usa rlwrap con esta opción:
rlwrap -f comandos.txt mysql -u root -p
3. Evitar guardar el historial:
Si no deseas que los comandos se guarden en el historial:
rlwrap -n mycli
Jorge García
Fullstack developer