Volver a la página principal
martes 16 julio 2024
10

Cómo poner HTTPS en WordPress

Paso 1: Obtener un Certificado SSL

Para habilitar HTTPS en tu sitio web, primero necesitas un certificado SSL (Secure Socket Layer). Hay varias formas de obtener uno:

Opciones de Certificados SSL:

1. Certificados Gratuitos:

  • Let's Encrypt: Es una autoridad de certificación gratuita y automatizada que ofrece certificados SSL gratuitos. Muchos proveedores de hosting tienen integración con Let's Encrypt.

2. Certificados Pagos:

  • Proveedores de certificados SSL: Empresas como Comodo, Symantec, y DigiCert ofrecen certificados SSL con soporte y garantías adicionales.
  • Hosting Providers: Algunos proveedores de hosting también ofrecen certificados SSL pagos con características premium.

Instalación del Certificado SSL:

1. En tu Proveedor de Hosting:

  • La mayoría de los proveedores de hosting modernos permiten instalar certificados SSL desde su panel de control.
  • Busca opciones como "Seguridad", "SSL/TLS" o "Certificados SSL" en tu panel de control.
  • Sigue las instrucciones específicas de tu proveedor para instalar el certificado.

2. Manualmente:

  • Si tu proveedor no ofrece una instalación fácil, puedes hacerlo manualmente descargando el certificado y subiéndolo a tu servidor.
  • Configura el servidor web (Apache, Nginx, etc.) para usar el certificado SSL descargado.

Paso 2: Configurar WordPress para HTTPS

Una vez que hayas instalado el certificado SSL, necesitas configurar WordPress para usar HTTPS.

Cambiar la URL del Sitio en WordPress:

1. Ve a Ajustes > Generales en tu panel de administración de WordPress.

2. Cambia las direcciones de WordPress Address (URL) y Site Address (URL) de http:// a https://.

Forzar HTTPS en todo el tráfico:

Para asegurarte de que todo el tráfico de tu sitio utilice HTTPS, puedes usar un plugin o editar el archivo .htaccess.

1. Usando un Plugin:

  • Plugins como Really Simple SSL hacen el proceso sencillo. Instala y activa el plugin desde el repositorio de WordPress. Sigue las instrucciones para forzar HTTPS en todo el sitio.

2. Editando el archivo .htaccess:

  • Añade las siguientes líneas al principio de tu archivo .htaccess para redirigir todo el tráfico HTTP a HTTPS:
<IfModule mod_rewrite.c>
       RewriteEngine On
       RewriteCond %{HTTPS} off
       RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
     </IfModule>

Paso 3: Actualizar Enlaces y Contenido

Después de configurar HTTPS, es importante actualizar todos los enlaces y contenido interno para evitar advertencias de contenido mixto.

Actualizar Enlaces Internos:

1. Usar un Plugin:

  • Plugins como Better Search Replace pueden ayudarte a buscar y reemplazar todas las instancias de http:// con https:// en la base de datos de WordPress.

2. Revisar Manualmente:

  • Verifica y actualiza manualmente enlaces y recursos (imágenes, scripts, etc.) que todavía utilicen http://.

Paso 4: Verificar la Configuración de HTTPS

Una vez que hayas configurado y actualizado todo, es crucial verificar que todo esté funcionando correctamente.

Herramientas de Verificación:

1. SSL Checker:

  • Herramientas en línea como SSL Labs SSL Test pueden ayudarte a verificar que tu certificado SSL esté correctamente instalado y configurado.

2. Herramientas del Navegador:

  • Usa las herramientas de desarrollo de tu navegador para inspeccionar el sitio y verificar que no haya advertencias de contenido mixto.

3. Google Search Console:

  • Actualiza la propiedad de tu sitio a la versión HTTPS y monitorea el rendimiento y los posibles problemas.

Paso 5: Actualizar Servicios y Plataformas Externas

Finalmente, no olvides actualizar cualquier servicio externo que utilice tu URL.

Google Analytics y Search Console:

1. Google Analytics:

  • Ve a Admin > Property Settings y cambia la URL predeterminada a https://.

2. Google Search Console:

  • Añade una nueva propiedad con la URL https:// de tu sitio.
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer