Para habilitar HTTPS en tu sitio web, primero necesitas un certificado SSL (Secure Socket Layer). Hay varias formas de obtener uno:
1. Certificados Gratuitos:
2. Certificados Pagos:
1. En tu Proveedor de Hosting:
2. Manualmente:
Una vez que hayas instalado el certificado SSL, necesitas configurar WordPress para usar HTTPS.
1. Ve a Ajustes > Generales en tu panel de administración de WordPress.
2. Cambia las direcciones de WordPress Address (URL) y Site Address (URL) de http://
a https://
.
Para asegurarte de que todo el tráfico de tu sitio utilice HTTPS, puedes usar un plugin o editar el archivo .htaccess
.
1. Usando un Plugin:
2. Editando el archivo .htaccess
:
.htaccess
para redirigir todo el tráfico HTTP a HTTPS:
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
</IfModule>
Después de configurar HTTPS, es importante actualizar todos los enlaces y contenido interno para evitar advertencias de contenido mixto.
1. Usar un Plugin:
http://
con https://
en la base de datos de WordPress.
2. Revisar Manualmente:
http://
.
Una vez que hayas configurado y actualizado todo, es crucial verificar que todo esté funcionando correctamente.
1. SSL Checker:
2. Herramientas del Navegador:
3. Google Search Console:
Finalmente, no olvides actualizar cualquier servicio externo que utilice tu URL.
1. Google Analytics:
https://
.
2. Google Search Console:
https://
de tu sitio.
Jorge García
Fullstack developer