Volver a la página principal
domingo 4 agosto 2024
15

Cómo recorrer un objeto en javaScript

Recorrer un objeto en JavaScript es una tarea común cuando se trabaja con estructuras de datos. JavaScript proporciona varias maneras de hacerlo, siendo las más comunes for...in, Object.keys(), Object.values(), y Object.entries(). A continuación, se describen brevemente estos métodos.

1. for...in

El bucle for...in recorre todas las propiedades enumerables de un objeto, incluidas las propiedades heredadas.

const objeto = { a: 1, b: 2, c: 3 };

for (let clave in objeto) {
  if (objeto.hasOwnProperty(clave)) { // Para evitar propiedades heredadas
    console.log(clave, objeto[clave]);
  }
}

2. Object.keys()

Object.keys() devuelve un array de las claves propias del objeto. Puedes usar este array con un bucle forEach para recorrer el objeto.

const objeto = { a: 1, b: 2, c: 3 };

Object.keys(objeto).forEach(clave => {
  console.log(clave, objeto[clave]);
});

3. Object.values()

Object.values() devuelve un array de los valores de las propiedades del objeto. Similar a Object.keys(), puedes usar un bucle forEach.

const objeto = { a: 1, b: 2, c: 3 };

Object.values(objeto).forEach(valor => {
  console.log(valor);
});

4. Object.entries()

Object.entries() devuelve un array de pares [clave, valor], lo que facilita recorrer tanto las claves como los valores.

const objeto = { a: 1, b: 2, c: 3 };

Object.entries(objeto).forEach(([clave, valor]) => {
  console.log(clave, valor);
});

Conclusión

Recorrer un objeto en JavaScript puede lograrse de varias maneras, cada una con sus propias ventajas. for...in es útil para una iteración directa, mientras que Object.keys(), Object.values(), y Object.entries() ofrecen más flexibilidad al trabajar con arrays de propiedades y valores. La elección del método depende de las necesidades específicas de tu código.

Etiquetas:
javascript
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer