destroy
en Popper.js?
El método destroy
desactiva el popper, eliminando los eventos y listeners asociados que se habían establecido para su comportamiento. Además, detiene cualquier cálculo o ajuste en la posición del popup, permitiendo que el navegador gestione la limpieza del DOM. Esto es crucial para liberar memoria y evitar comportamientos inesperados si un popper ya no se necesita.
destroy
A continuación, se muestra cómo destruir una instancia de popper creada previamente:
// Crear la instancia del popper
const popperInstance = Popper.createPopper(referenceElement, popperElement);
// Algún momento más tarde, cuando el popper ya no es necesario
popperInstance.destroy();
Imagina que tienes un popup que se muestra al hacer clic en un botón, pero deseas eliminar completamente la instancia cuando el popup se cierra. El uso de destroy
en este caso es ideal.
const button = document.querySelector('#button');
const tooltip = document.querySelector('#tooltip');
// Crear el popper al hacer clic en el botón
const popperInstance = Popper.createPopper(button, tooltip);
// Lógica para destruir el popper al cerrarlo
button.addEventListener('click', () => {
// Cerrar el popup y destruir el popper
tooltip.style.display = 'none';
popperInstance.destroy();
});
destroy
El uso de destroy
es especialmente importante en aplicaciones dinámicas o de alto rendimiento, donde muchos popups se crean y eliminan constantemente. Sin usar destroy
, las instancias podrían seguir activas en segundo plano, ocupando memoria y recursos innecesarios.
Para más información sobre el método destroy
, visita la documentación oficial de Popper.js.
Jorge García
Fullstack developer