El comando go build
en Go se utiliza para compilar paquetes y generar un archivo ejecutable a partir del código fuente. Es una de las herramientas principales del sistema de compilación de Go, permitiendo verificar que el código sea correcto y que pueda ejecutarse sin errores.
go build
?
go build
compila el código fuente en Go y genera un archivo ejecutable si no hay errores de compilación. Si trabajas en un programa que consta de varios archivos y paquetes, el comando compila automáticamente los archivos necesarios y enlaza los resultados para producir el ejecutable final.
El uso más básico de go build
es ejecutarlo dentro de un directorio de proyecto o paquete Go:
go build
Este comando compila el código en el directorio actual y crea un ejecutable con el mismo nombre que el directorio. Si se está en un directorio llamado miApp
, el archivo ejecutable se llamará miApp
en sistemas Unix o miApp.exe
en Windows.
go build
Puedes usar go build
solo para comprobar si el código compila sin generar el archivo ejecutable.
go build -o /dev/null
Puedes definir un nombre específico para el archivo ejecutable con la opción -o
:
go build -o nombre_del_ejecutable
Go permite compilar código para diferentes plataformas y arquitecturas utilizando variables de entorno como GOOS
y GOARCH
. Por ejemplo, para compilar un programa para Windows desde Linux, puedes usar:
GOOS=windows GOARCH=amd64 go build
Esto generará un archivo .exe
que puede ejecutarse en Windows.
Supongamos que tienes un archivo llamado main.go
con el siguiente contenido:
package main
import "fmt"
func main() {
fmt.Println("Hola, mundo!")
}
Para compilar este archivo y generar un ejecutable:
go build main.go
Esto creará un ejecutable llamado main
(o main.exe
en Windows) que puedes ejecutar para ver el mensaje "Hola, mundo!".
Para más información sobre el uso de go build
y sus opciones, puedes visitar la documentación oficial de Go.
Jorge García
Fullstack developer