El comando nslookup
es una utilidad esencial para la resolución de problemas de red y diagnósticos relacionados con DNS. Con él, puedes realizar consultas sobre:
Está disponible en la mayoría de sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS y distribuciones de Linux.
nslookup
nslookup [opciones] [nombre de dominio o dirección IP]
1. Consultar la dirección IP de un dominio:
nslookup ejemplo.com
Resultado: Devuelve las direcciones IP asociadas al dominio ejemplo.com
.
2. Consultar el dominio asociado a una dirección IP (reverse lookup):
nslookup 192.168.1.1
Resultado: Muestra el nombre de dominio asociado a esa IP, si está disponible.
3. Consultar un tipo de registro DNS específico:
nslookup -type=MX ejemplo.com
Resultado: Devuelve los registros de correo (MX) del dominio ejemplo.com
.
4. Especificar un servidor DNS:
nslookup ejemplo.com 8.8.8.8
Resultado: Consulta ejemplo.com
utilizando el servidor DNS público de Google (8.8.8.8).
Escribe nslookup
sin argumentos para entrar en el modo interactivo. Desde ahí puedes realizar consultas más avanzadas escribiendo comandos directamente.
> nslookup
> set type=TXT
> ejemplo.com
nslookup -type=SOA ejemplo.com
Para más detalles sobre el uso de nslookup
, consulta la documentación oficial de Microsoft o la guía de tu sistema operativo.
Jorge García
Fullstack developer