Volver a la página principal
viernes 27 septiembre 2024
35

Cómo usar git reflog en Git

El comando git reflog en Git se utiliza para ver el historial de movimientos y actualizaciones de las referencias, como HEAD, dentro de un repositorio. Con este comando, es posible rastrear cambios que no están presentes en el historial de commits normal, como movimientos accidentales de HEAD o branch. Es especialmente útil para recuperar commits perdidos o realizar depuraciones en el repositorio.

¿Qué es git reflog y para qué se usa?

El comando git reflog muestra un registro de todas las actualizaciones de las referencias locales en el repositorio, incluyendo los cambios que no aparecen en el historial regular de commits (git log). Al utilizar git reflog, se puede ver cuándo y cómo se movieron las ramas o la cabecera (HEAD) a lo largo del tiempo. Esto es crucial para restaurar ramas, commits descartados, o simplemente entender la secuencia de cambios en el proyecto.

El reflog se almacena localmente en cada máquina y no se comparte con otros usuarios del repositorio. Los elementos listados en git reflog incluyen información sobre los cambios realizados, como rebasados, fusiones, resets y cualquier modificación de HEAD.

Ejemplos de uso de git reflog

Ver el historial de HEAD

git reflog

Este comando muestra el historial de movimientos de HEAD, con un identificador SHA para cada referencia y una descripción de la acción que la afectó.

Recuperar un commit perdido

Si se eliminó un commit accidentalmente, git reflog permite recuperarlo usando el identificador SHA mostrado en el log:

git reset --hard <SHA_DEL_COMMIT>

Restaurar un estado anterior de la rama

git checkout -b estado-anterior <SHA>

Esto crea una nueva rama a partir del estado que se desee, según lo registrado en el reflog.

Referencia oficial

Para más información sobre git reflog, puedes consultar la documentación oficial de Git.

Etiquetas:
git
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer