Volver a la página principal
martes 24 septiembre 2024
39

Cómo utilizar el comando usermod en Linux

El comando usermod en Linux se utiliza para modificar las propiedades de una cuenta de usuario existente. Este comando es útil para cambiar información como el grupo al que pertenece un usuario, su directorio de inicio, la fecha de expiración de su cuenta, entre otros.

Sintaxis básica

La sintaxis básica de usermod es la siguiente:

usermod [opciones] usuario

Donde usuario es el nombre del usuario al que se le aplicarán los cambios, y [opciones] son los modificadores que especifican los cambios que se realizarán.

Opciones comunes del comando usermod

Cambiar el nombre de usuario

Para modificar el nombre de usuario:

usermod -l nuevo_nombre actual_nombre

Cambiar el directorio de inicio

Para cambiar el directorio de inicio de un usuario:

usermod -d /nuevo/directorio usuario

Si deseas mover los archivos del directorio antiguo al nuevo:

usermod -d /nuevo/directorio -m usuario

Cambiar el grupo principal del usuario

Para asignar un nuevo grupo principal al usuario:

usermod -g nuevo_grupo usuario

Añadir el usuario a un grupo secundario

Si quieres agregar un usuario a un grupo secundario, puedes utilizar la opción -aG:

usermod -aG nombre_grupo usuario

Cambiar el shell predeterminado

Para cambiar el shell predeterminado del usuario:

usermod -s /ruta/al/shell usuario

Por ejemplo, para cambiar el shell a /bin/bash:

usermod -s /bin/bash usuario

Bloquear o desbloquear una cuenta

Para bloquear una cuenta de usuario (impidiendo que inicie sesión):

usermod -L usuario

Para desbloquearla:

usermod -U usuario

Establecer la fecha de expiración de la cuenta

Puedes definir una fecha de expiración para una cuenta de usuario con la opción -e:

usermod -e YYYY-MM-DD usuario

Por ejemplo, para establecer la expiración en el 31 de diciembre de 2024:

usermod -e 2024-12-31 usuario

Ejemplos prácticos

1. Cambiar el nombre de usuario:

usermod -l nuevo_nombre antiguo_nombre

2. Agregar el usuario a los grupos "sudo" y "docker":

usermod -aG sudo,docker usuario

3. Cambiar el shell de un usuario a /bin/zsh:

usermod -s /bin/zsh usuario

4. Bloquear la cuenta de un usuario:

usermod -L usuario

Referencia oficial

Para más detalles sobre el uso del comando usermod, puedes consultar la documentación oficial de Linux.

Etiquetas:
linux
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer