Tanto curl
como wget
son herramientas de línea de comandos ampliamente utilizadas para la transferencia de archivos y la interacción con servidores web. Aunque tienen funcionalidades superpuestas, cada una está optimizada para tareas específicas y tiene sus propias características distintivas que las hacen adecuadas para distintos escenarios. A continuación, exploraremos las diferencias, similitudes y los casos de uso más recomendados para cada herramienta.
curl
y wget
?
curl
curl
(Client URL) es una herramienta de línea de comandos que permite transferir datos a o desde un servidor utilizando protocolos como HTTP, HTTPS, FTP, SMTP y muchos más. Es altamente flexible y se utiliza comúnmente para realizar pruebas de API y conexiones de red, así como para descargar archivos. Se destaca por la capacidad de manipular encabezados HTTP, autenticación, cookies y más, lo que lo hace ideal para desarrolladores y administradores de sistemas.
Características principales de curl
:
proxy
.
wget
wget
(World Wide Web GET) es una herramienta no interactiva diseñada principalmente para descargar archivos a través de HTTP, HTTPS y FTP. Su principal fortaleza es la simplicidad para descargar archivos o realizar mirroring de sitios web completos, lo que lo convierte en la opción predilecta cuando se necesita automatizar la descarga de múltiples archivos o carpetas enteras.
Características principales de wget
:
cron
para automatizar descargas programadas.
curl
vs wget
Aunque ambas herramientas tienen características en común, se utilizan de manera diferente dependiendo del caso de uso. La siguiente tabla muestra una comparativa detallada:
Característica | curl | wget |
---|---|---|
Soporte de protocolos | HTTP, HTTPS, FTP, SMTP, IMAP, SCP, SFTP, etc. | HTTP, HTTPS, FTP |
Descarga de archivos | Sí, pero más orientado a transferencias puntuales | Sí, con enfoque en la descarga masiva y automatizada |
Reanudación de descargas | Sí, con opciones adicionales | Sí, de manera automática |
Recursividad | No, solo un archivo a la vez | Sí, para sitios web completos o carpetas |
Manipulación de encabezados HTTP | Sí, con gran control y personalización | No |
Interacción con APIs | Excelente para realizar solicitudes API | Limitado |
Soporte de cookies | Sí, con opciones avanzadas | Básico, aunque efectivo |
Autenticación | Completa (Basic, Digest, OAuth, NTLM, etc.) | Básica |
Facilidad de uso | Más complejo, con curva de aprendizaje | Más sencillo y directo |
Automatización con cron | Menos adecuado | Ideal para automatizaciones |
Descarga de múltiples archivos | No es su punto fuerte | Ideal para este tipo de tareas |
curl
Si se desea realizar una solicitud GET a una API y personalizar los encabezados, curl
es la opción preferida:
curl -H "Authorization: Bearer <token>" -H "Content-Type: application/json" https://api.ejemplo.com/endpoint
El comando anterior realiza una solicitud GET a un endpoint de API especificando un token de autorización y un encabezado de tipo de contenido.
wget
Para descargar un sitio web completo, incluyendo todos los archivos y carpetas, wget
es la herramienta indicada:
wget --mirror --convert-links --adjust-extension --page-requisites --no-parent https://www.ejemplo.com
Este comando descargará todo el sitio web, ajustará los enlaces para que funcionen localmente y se asegurará de incluir todos los archivos necesarios para que las páginas se muestren correctamente.
curl
curl
para configurar solicitudes HTTP (GET, POST, PUT, DELETE) y manipular encabezados lo convierte en la mejor opción para interactuar con servicios web.
curl
permite gestionar cookies de manera avanzada, algo útil para realizar scraping o simular sesiones autenticadas.
wget
wget
es la opción más sencilla y eficiente.
wget
es fácil de usar con scripts bash
y en tareas programadas con cron
.
wget
se pueden ejecutar descargas en segundo plano sin interacción, lo que lo hace ideal para entornos sin interfaz gráfica.
wget
puede reanudarla automáticamente sin necesidad de configuración adicional.
En resumen, tanto curl
como wget
son herramientas poderosas y ampliamente utilizadas, pero cada una tiene sus fortalezas y casos de uso específicos. Si se necesita realizar pruebas de red, interactuar con APIs o manipular datos HTTP de manera avanzada, curl
es la mejor opción. Por otro lado, si se requiere descargar archivos en masa, crear espejos de sitios web completos o automatizar tareas de descarga, wget
será la herramienta más adecuada.
Ambas herramientas son esenciales en el kit de herramientas de cualquier administrador de sistemas o desarrollador, y conocer cuándo usar cada una es fundamental para aprovechar al máximo sus capacidades.
Jorge García
Fullstack developer