Si alguna vez has querido contribuir a un proyecto de código abierto pero no sabías por dónde empezar, la etiqueta "Good First Issue" en GitHub puede ser tu mejor aliada. Esta etiqueta ayuda a los nuevos colaboradores a encontrar problemas accesibles dentro de un repositorio, lo que facilita la integración en una comunidad y permite adquirir experiencia en proyectos reales.
En este artículo, te explicaré qué significa exactamente esta etiqueta, cómo encontrar oportunidades para contribuir y algunos consejos para hacer tu primera aportación con éxito. 🚀
La etiqueta "Good First Issue" es una clasificación que los mantenedores de proyectos en GitHub asignan a ciertos problemas dentro de su repositorio. Su propósito es señalar issues (problemas o tareas) que son ideales para personas que están contribuyendo por primera vez.
Estos problemas suelen ser:
✅ Fáciles de entender: No requieren un conocimiento profundo del código base.
✅ Bien documentados: Contienen instrucciones claras sobre qué se necesita hacer.
✅ Impactantes pero no críticas: Son útiles para el proyecto, pero no afectan su funcionamiento central.
El objetivo principal es ayudar a nuevos desarrolladores a familiarizarse con el flujo de trabajo de GitHub y la contribución a código abierto sin sentirse abrumados. 🏆
Existen varias formas de buscar problemas con esta etiqueta en GitHub. Aquí te dejo algunas estrategias:
Puedes utilizar la barra de búsqueda de GitHub con el siguiente filtro:
is:issue is:open label:"good first issue"
Esto te mostrará una lista de todos los problemas abiertos con esta etiqueta en cualquier repositorio público. También puedes afinar la búsqueda agregando filtros adicionales, como el lenguaje de programación:
is:issue is:open label:"good first issue" language:Python
Así encontrarás solo issues en proyectos escritos en Python. 🔍
Algunos proyectos populares de código abierto, como React, TensorFlow y Kubernetes, tienen una gran comunidad y etiquetan regularmente issues con "Good First Issue". Puedes explorar sus repositorios y buscar en la sección Issues.
Existen sitios web que facilitan la búsqueda de problemas etiquetados como "Good First Issue", como:
Estas plataformas recopilan issues de múltiples proyectos y los organizan según el lenguaje de programación, haciendo más fácil encontrar algo acorde a tus habilidades.
Si has encontrado un problema interesante y quieres trabajar en él, sigue estos pasos:
Antes de lanzarte a escribir código, asegúrate de leer bien el issue. Asegúrate de entender:
✔️ Qué problema hay que solucionar.
✔️ Qué cambios se esperan.
✔️ Si hay algún comentario de los mantenedores con información adicional.
Es una buena práctica dejar un comentario diciendo que te gustaría trabajar en el problema. Algo tan simple como:
"Hola, me gustaría trabajar en este issue. ¿Puedo tomarlo?"
Esto evita que varias personas trabajen en la misma tarea sin coordinación.
Una vez que el mantenedor te asigne el issue, debes hacer un fork del repositorio y clonarlo en tu máquina local:
git clone https://github.com/TU-USUARIO/NOMBRE-DEL-REPOSITORIO.git
Después, crea una nueva rama para trabajar en el problema:
git checkout -b solucion-issue-123
Haz los cambios necesarios y realiza un commit con un mensaje descriptivo:
git commit -m "Fix: Se solucionó el problema #123 corrigiendo X"
Sube tu rama con:
git push origin solucion-issue-123
Luego, en GitHub, abre un Pull Request (PR) para que los mantenedores revisen tu código. Asegúrate de seguir las guías de contribución del proyecto.
Es posible que los mantenedores hagan comentarios o sugerencias en tu PR. No te preocupes, es parte del proceso. Realiza los ajustes necesarios y vuelve a subir los cambios.
Si todo está bien, ¡tu PR será fusionado y habrás hecho tu primera contribución a código abierto! 🎉
🔹 No tengas miedo de preguntar: Si no entiendes algo, consulta a los mantenedores. La mayoría están felices de ayudar.
🔹 Sigue las guías de estilo: Cada proyecto tiene reglas de codificación. Asegúrate de cumplirlas.
🔹 Empieza con proyectos activos: Algunos repositorios tienen issues viejos sin respuesta. Asegúrate de que el proyecto aún está en desarrollo.
🔹 No te desanimes si tu PR es rechazado: Es normal. Aprende de la experiencia y sigue intentándolo.
La etiqueta "Good First Issue" en GitHub es una excelente manera de iniciarse en el mundo del código abierto. Te permite aprender sobre proyectos reales, colaborar con otros desarrolladores y mejorar tus habilidades de programación.
Si alguna vez dudaste en contribuir porque no sabías por dónde empezar, ¡ahora ya no tienes excusa! Encuentra un issue, haz tu primera contribución y forma parte de la comunidad de código abierto. 🚀✨
Jorge García
Fullstack developer