Volver a la página principal
domingo 29 diciembre 2024
13

¿Qué es el error de corrección en un código QR?

El error de corrección en un código QR es una técnica que permite recuperar información aunque el código esté parcialmente dañado, sucio o mal impreso. Esto se logra gracias a un sistema de redundancia incorporado en la codificación de los datos.

¿Cómo funciona el error de corrección en un código QR?

El mecanismo de corrección de errores en un código QR utiliza el algoritmo Reed-Solomon, que añade bloques adicionales de datos llamados bits de redundancia. Estos bloques permiten al lector de QR detectar y corregir errores en los datos originales.

Los códigos QR ofrecen cuatro niveles de corrección de errores, dependiendo del nivel de daño que el código puede soportar:

1. Nivel L (Low): Recupera hasta el 7% de los datos.

2. Nivel M (Medium): Recupera hasta el 15% de los datos.

3. Nivel Q (Quartile): Recupera hasta el 25% de los datos.

4. Nivel H (High): Recupera hasta el 30% de los datos.

A mayor nivel de corrección, más espacio se dedica a la redundancia, lo que implica menos espacio para la información principal.

Ejemplos de uso del error de corrección en códigos QR

1. En productos al aire libre: Los códigos QR pueden dañarse por exposición al sol, lluvia o suciedad. El nivel de corrección permite leerlos incluso si parte del código está deteriorado.

2. En campañas publicitarias: Los códigos QR con diseños personalizados o logos incorporados suelen usar niveles altos de corrección para garantizar la legibilidad.

3. En etiquetas industriales: Permite que los códigos funcionen en ambientes difíciles, como fábricas o almacenes, donde son susceptibles de sufrir daños.

Etiquetas:
definiciones
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer