Volver a la página principal
viernes 7 febrero 2025
2

¿Qué es el estado en React y cómo gestionarlo?

En React, el estado representa los datos internos de un componente y determina su comportamiento y renderizado. Cada vez que el estado cambia, React vuelve a renderizar el componente para reflejar los nuevos datos.

El estado solo está disponible en los componentes de función mediante el hook useState, y en los componentes de clase mediante this.state.

Cómo gestionar el estado en React

1. Uso de useState en componentes funcionales

El hook useState permite definir y actualizar el estado en componentes funcionales.

Ejemplo:

import { useState } from "react";

function Contador() {
  const [contador, setContador] = useState(0);

  return (
    <div>
      <p>Valor: {contador}</p>
      <button onClick={() => setContador(contador + 1)}>Incrementar</button>
    </div>
  );
}

2. Uso de this.state en componentes de clase

En los componentes de clase, el estado se define en el constructor y se actualiza con setState().

Ejemplo:

import React, { Component } from "react";

class Contador extends Component {
  constructor(props) {
    super(props);
    this.state = { contador: 0 };
  }

  incrementar = () => {
    this.setState({ contador: this.state.contador + 1 });
  };

  render() {
    return (
      <div>
        <p>Valor: {this.state.contador}</p>
        <button onClick={this.incrementar}>Incrementar</button>
      </div>
    );
  }
}

3. Gestión global del estado

Para manejar el estado en aplicaciones grandes, se pueden usar bibliotecas como:

  • Context API: Para compartir estado entre componentes sin pasar props manualmente.
  • Redux: Para gestionar estados complejos y centralizados.
  • Recoil o Zustand: Alternativas ligeras a Redux para manejar el estado global.

Referencia

Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer