Un archivo .cue contiene comandos en texto plano que especifican información como:
Ejemplo básico de un archivo .cue:
FILE "imagen.bin" BINARY
TRACK 01 AUDIO
INDEX 01 00:00:00
TRACK 02 AUDIO
INDEX 01 03:45:00
En este ejemplo:
imagen.bin
.
1. Grabación de discos: Con herramientas como Nero o ImgBurn para grabar imágenes .bin en CD/DVD.
2. Emulación: Para cargar imágenes de disco en programas como Daemon Tools o ePSXe.
3. Reproducción de audio: Usado para separar pistas individuales de álbumes o mezclas en formato de imagen.
Formato | Propósito principal | Editable | Relación con otros archivos |
---|---|---|---|
.cue | Definir estructura de discos o pistas | Sí | Relacionado con .bin/.iso |
.bin | Contener datos binarios del disco | No | Necesita un archivo .cue |
.iso | Imagen completa de un disco | No | Autocontenido |
No existe una referencia oficial directa para el formato .cue, pero herramientas populares como Daemon Tools y ImgBurn ofrecen soporte detallado para este tipo de archivos.
Jorge García
Fullstack developer