La extensión .webp corresponde a un formato de imagen desarrollado por Google, diseñado para ofrecer alta calidad visual con un tamaño de archivo reducido. Este formato es ideal para su uso en la web, ya que combina compresión eficiente con soporte para transparencias y animaciones.
1. Tamaños más pequeños: Reduce el peso de las imágenes, acelerando la carga de páginas web.
2. Calidad visual: Mantiene alta calidad incluso en imágenes comprimidas.
3. Versatilidad: Compatible con transparencias, animaciones y diferentes métodos de compresión.
Característica | WebP | JPEG | PNG | GIF |
---|---|---|---|---|
Compresión sin pérdida | Sí | No | Sí | No |
Compresión con pérdida | Sí | Sí | No | No |
Transparencia | Sí | No | Sí | Limitada |
Animaciones | Sí | No | No | Sí |
Tamaño del archivo | Más pequeño | Mayor | Mayor | Mayor |
El formato .webp es compatible con muchos navegadores, editores y visores de imágenes. Si no es compatible con tu software, puedes convertirlo a otros formatos.
Herramienta | Plataforma | Función |
---|---|---|
Google Chrome | Web | Ver imágenes .webp directamente. |
Microsoft Edge | Web | Soporte nativo para .webp. |
GIMP | Windows, macOS, Linux | Editar y convertir imágenes .webp. |
IrfanView | Windows | Visualizar y convertir .webp. |
Convertidores online | Web | Convertir .webp a otros formatos. |
Si necesitas convertir un archivo .webp, puedes usar herramientas como:
1. Convertidores en línea:
2. GIMP o Photoshop (con plugin):
3. Usando comandos con dwebp (herramienta de Google WebP SDK):
dwebp imagen.webp -o imagen.png
Para incluir imágenes .webp en un sitio web asegurando compatibilidad, puedes usar la etiqueta <picture>
en HTML:
<picture>
<source srcset="imagen.webp" type="image/webp">
<img src="imagen.jpg" alt="Descripción de la imagen">
</picture>
Esto permite mostrar la imagen en .webp si el navegador la soporta, y en otro formato (JPEG, por ejemplo) como respaldo.
Para más información técnica sobre el formato .webp, puedes visitar la página oficial de WebP en Google Developers.
Jorge García
Fullstack developer