OpenShift es una plataforma de aplicaciones en la nube basada en Kubernetes, desarrollada por Red Hat, que facilita la implementación, gestión y escalado de aplicaciones en contenedores. OpenShift proporciona un entorno listo para usar que combina la potencia de Kubernetes con herramientas adicionales para mejorar la experiencia de desarrollo y operaciones (DevOps).
1. Basado en Kubernetes: OpenShift se basa en Kubernetes, lo que significa que hereda todas las capacidades de orquestación de contenedores, como la automatización del despliegue, el escalado y la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones.
2. Plataforma como Servicio (PaaS): OpenShift se presenta como una PaaS, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la escritura de código y despliegue de aplicaciones, mientras que OpenShift gestiona la infraestructura subyacente.
3. Soporte para múltiples lenguajes y frameworks: OpenShift es compatible con una amplia gama de lenguajes de programación y frameworks, lo que permite a los equipos de desarrollo trabajar con las herramientas que prefieren.
4. Automatización y DevOps: Ofrece integración continua y despliegue continuo (CI/CD) mediante pipelines automatizados, facilitando la implementación rápida de cambios en el código.
5. Seguridad: OpenShift incorpora características avanzadas de seguridad, como la gestión de identidades, controles de acceso y políticas de seguridad a nivel de contenedor, lo que ayuda a proteger aplicaciones en entornos complejos.
6. Escalabilidad: Con OpenShift, las aplicaciones pueden escalar horizontalmente (añadiendo más instancias) y verticalmente (asignando más recursos), según la demanda.
1. OpenShift Container Platform: La versión empresarial de OpenShift que incluye soporte completo, herramientas avanzadas y certificaciones para entornos de producción.
2. OpenShift Online: Una versión de OpenShift que opera como un servicio en la nube, donde Red Hat se encarga del mantenimiento y la operación del entorno.
3. OpenShift Origin (OKD): La versión de código abierto de OpenShift, que permite a los desarrolladores probar y utilizar OpenShift de forma gratuita en sus propios entornos.
OpenShift es ideal para organizaciones que buscan una plataforma robusta y segura para el desarrollo y despliegue de aplicaciones en contenedores, especialmente en entornos empresariales que requieren soporte y características avanzadas. Es particularmente útil en escenarios donde la gestión de la infraestructura debe ser automatizada y donde la escalabilidad y seguridad son esenciales.
Para más detalles, consulta la documentación oficial de OpenShift y explora cómo esta plataforma puede transformar tu proceso de desarrollo y despliegue de aplicaciones.
Jorge García
Fullstack developer