Volver a la página principal
lunes 7 octubre 2024
51

¿Qué es un componente standalone en Angular?

Angular, uno de los frameworks más populares para el desarrollo de aplicaciones web, ha evolucionado continuamente para ofrecer nuevas características que simplifican la estructura y el mantenimiento del código. Una de estas novedades introducidas a partir de Angular 14 es el componente standalone. Esta funcionalidad surge como respuesta a la necesidad de simplificar la declaración de componentes, directivas y pipes, eliminando la necesidad de depender exclusivamente de los módulos de Angular para organizar la estructura de la aplicación.

En este artículo, explicaremos en detalle qué son los componentes standalone, sus ventajas, cómo crearlos y cuándo utilizarlos en tus proyectos de Angular.

¿Qué es un componente standalone?

Un componente standalone en Angular es un componente que no requiere ser declarado en un módulo (NgModule). En versiones anteriores de Angular, cada componente debía estar declarado en la propiedad declarations de un módulo. Esto a veces resultaba en la creación de módulos con una única responsabilidad, como el caso de módulos de componentes simples que solo contenían un componente. Con los componentes standalone, esta dependencia queda eliminada.

En otras palabras, un componente standalone es un componente independiente que se puede utilizar sin necesidad de ser registrado en un módulo. Para marcar un componente como standalone, se utiliza la propiedad standalone: true en su metadata de configuración.

Ejemplo de un componente standalone

import { Component } from '@angular/core';

@Component({
  selector: 'app-standalone-component',
  templateUrl: './standalone-component.component.html',
  styleUrls: ['./standalone-component.component.css'],
  standalone: true, // Indicamos que este es un componente standalone
})
export class StandaloneComponent { 
  title = 'Componente Standalone en Angular';
}

En este ejemplo, al agregar la propiedad standalone: true, Angular entiende que este componente no necesita ser declarado en ningún módulo para ser usado.

¿Por qué Angular introdujo los componentes standalone?

El enfoque tradicional de Angular, basado en NgModules, es excelente para organizar proyectos grandes y estructurados, pero puede volverse un poco engorroso en proyectos más pequeños o al crear componentes aislados que no necesariamente pertenecen a un módulo en particular. Por esta razón, Angular ha introducido los componentes standalone con el objetivo de:

  • Simplificar la estructura del proyecto: Se puede reducir la cantidad de módulos en una aplicación.
  • Facilitar la creación de componentes individuales: Ahora es más sencillo crear componentes independientes, como componentes reutilizables que no necesitan ser declarados en un módulo.
  • Mejorar el rendimiento: Al reducir la cantidad de módulos, Angular puede optimizar mejor la carga y el uso de estos componentes, especialmente en aplicaciones pequeñas o micro frontends.

Ventajas de utilizar componentes standalone

El uso de componentes standalone ofrece diversas ventajas en comparación con la estructura clásica basada en módulos. Algunas de estas ventajas incluyen:

1. Simplificación del código

Los componentes standalone eliminan la necesidad de declarar el componente en un módulo, lo que ahorra tiempo y reduce la cantidad de archivos de configuración necesarios en el proyecto.

2. Mejor separación de responsabilidades

Cada componente puede gestionar sus propias dependencias de manera independiente, sin necesidad de importar y exportar módulos en la estructura global de la aplicación.

3. Desarrollo más rápido

Para aplicaciones pequeñas y prototipos, la configuración es mucho más ágil, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la lógica del componente en lugar de en la configuración de módulos.

4. Menos dependencias

Un componente standalone puede importar las dependencias que necesita directamente, sin tener que depender de módulos que podrían traer otras dependencias innecesarias.

¿Cómo crear un componente standalone en Angular?

Crear un componente standalone en Angular es muy sencillo. Puedes generarlo utilizando la CLI de Angular con el siguiente comando:

ng generate component nombre-del-componente --standalone

Este comando crea un nuevo componente con la propiedad standalone: true ya configurada. También puedes crear un componente y modificarlo manualmente para que sea standalone, añadiendo esta propiedad en la metadata del componente, como se mostró en el ejemplo anterior.

Configuración del enrutamiento con componentes standalone

Una de las grandes características de los componentes standalone es que también pueden ser utilizados en el sistema de enrutamiento de Angular sin necesidad de un módulo intermediario. Para configurar un componente standalone en las rutas de tu aplicación, solo debes definirlo de la siguiente manera:

import { Routes } from '@angular/router';
import { StandaloneComponent } from './standalone-component.component';

export const routes: Routes = [
  { path: 'standalone', component: StandaloneComponent }
];

¿Cuándo utilizar componentes standalone?

Si bien los componentes standalone son una excelente opción para muchos casos, no siempre son la mejor elección. Aquí tienes algunas pautas para decidir cuándo utilizarlos:

1. Aplicaciones pequeñas o prototipos

Si estás desarrollando una aplicación pequeña o un prototipo rápido, los componentes standalone pueden simplificar significativamente la estructura del proyecto, evitando la sobrecarga de crear múltiples módulos.

2. Micro frontends o componentes reutilizables

Cuando desarrollas micro frontends o componentes que se usarán en múltiples proyectos, los componentes standalone permiten crear piezas más encapsuladas y fáciles de integrar sin necesidad de módulos adicionales.

3. Componentes simples e independientes

Si necesitas crear un componente que tenga una funcionalidad muy específica y no dependa de otras partes de la aplicación, usar un componente standalone puede ser la mejor opción.

4. Reducir la complejidad en grandes aplicaciones

En aplicaciones grandes, los componentes standalone pueden ser útiles para aislar y encapsular funcionalidades, lo que reduce la complejidad en la estructura de módulos.

¿Puedo combinar componentes standalone y módulos?

Sí, Angular permite combinar componentes standalone y la estructura tradicional de módulos. Esto es muy útil si deseas migrar gradualmente un proyecto existente hacia componentes standalone, o si necesitas mantener una parte de la aplicación basada en módulos por razones de compatibilidad.

Ejemplo de combinación de módulos y componentes standalone

Puedes seguir utilizando un NgModule para organizar varios componentes standalone:

import { NgModule } from '@angular/core';
import { BrowserModule } from '@angular/platform-browser';
import { AppComponent } from './app.component';
import { StandaloneComponent } from './standalone-component.component';

@NgModule({
  declarations: [AppComponent], // No es necesario declarar StandaloneComponent aquí
  imports: [BrowserModule, StandaloneComponent], // Importamos el componente standalone como parte de los módulos
  bootstrap: [AppComponent]
})
export class AppModule { }

En este ejemplo, el StandaloneComponent se utiliza en el AppModule como un módulo independiente gracias a la propiedad standalone.

Conclusión

Los componentes standalone en Angular representan un cambio significativo en la forma en que organizamos y construimos aplicaciones. Facilitan la creación de componentes independientes, promueven una mayor modularidad y simplifican la estructura del proyecto. Sin embargo, no siempre es recomendable sustituir todos los módulos por componentes standalone, ya que cada enfoque tiene sus propios beneficios según el caso de uso.

Si estás comenzando un nuevo proyecto o migrando uno existente, vale la pena considerar el uso de componentes standalone para simplificar la estructura y mejorar la reutilización del código.

En definitiva, los componentes standalone son una herramienta poderosa para optimizar el desarrollo de aplicaciones en Angular, permitiendo a los desarrolladores crear proyectos más simples y mantenibles.

Etiquetas:
angular
Compartir:
Creado por:
Author photo

Jorge García

Fullstack developer