Plymouth es un gestor de arranque gráfico utilizado en Ubuntu y otras distribuciones Linux. Su principal función es mostrar una animación o logotipo durante el inicio y apagado del sistema, mejorando la experiencia del usuario al ocultar mensajes técnicos de fondo.
Plymouth se inicia temprano en el proceso de arranque, incluso antes de que se carguen los sistemas de archivos principales. Utiliza Direct Rendering Manager (DRM) y framebuffer para mostrar gráficos directamente en la pantalla, asegurando compatibilidad con la mayoría de hardware.
systemctl status plymouth
sudo systemctl restart plymouth
Para desactivar Plymouth, puedes editar la configuración del gestor de arranque:
1. Edita el archivo de configuración de GRUB:
sudo nano /etc/default/grub
2. Busca la línea que contiene GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT
y elimina splash
.
Ejemplo:
De:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
A:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"
3. Actualiza GRUB:
sudo update-grub
Durante el arranque, presiona la tecla Esc para ver los mensajes técnicos en lugar de la animación.
Comando | Descripción |
---|---|
systemctl status plymouth
|
Verifica el estado actual del servicio Plymouth. |
sudo systemctl restart plymouth
|
Reinicia el servicio Plymouth. |
sudo update-grub
|
Actualiza la configuración del gestor de arranque GRUB. |
plymouthd --debug
|
Ejecuta Plymouth en modo depuración. |
1. Revisar el estado del servicio Plymouth:
systemctl status plymouth
2. Probar un tema de Plymouth:
Instala un tema adicional y aplícalo:
sudo update-alternatives --config default.plymouth
sudo update-initramfs -u
3. Restablecer la configuración de Plymouth:
Si tienes problemas, puedes reinstalarlo:
sudo apt install --reinstall plymouth
Jorge García
Fullstack developer