Un registro DNS es una entrada en la base de datos del sistema de nombres de dominio. Cada entrada especifica una instrucción sobre cómo manejar el tráfico de red o cómo interactuar con un dominio. Por ejemplo, un registro puede indicar qué servidor web se debe utilizar para un dominio, qué servidor de correo electrónico manejará los emails o simplemente redirigir a otro dominio.
Los registros DNS se almacenan en los servidores de nombres (DNS servers) y se distribuyen globalmente para que los dispositivos puedan acceder a ellos.
A continuación, vamos a desglosar los tipos de registros DNS más comunes y su funcionalidad:
El registro A es uno de los más básicos y esenciales. Asocia un nombre de dominio a una dirección IPv4 (por ejemplo, 192.168.1.1
).
Por ejemplo:
www.ejemplo.com. IN A 192.168.1.1
¿Cuándo usarlo?
🌟 Nota: Para direcciones IPv6, se utiliza el registro AAAA (que veremos más adelante).
El registro AAAA funciona de manera similar al registro A, pero está diseñado para soportar IPv6, el nuevo estándar de direcciones IP.
Ejemplo:
www.ejemplo.com. IN AAAA 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334
¿Por qué es importante?
El registro CNAME se utiliza para redirigir un dominio a otro dominio. Es especialmente útil cuando se necesita usar varios subdominios apuntando a un único dominio principal.
Ejemplo:
blog.ejemplo.com. IN CNAME www.ejemplo.com.
Ventajas del CNAME:
⚠️ Precaución: No debe usarse en el dominio raíz (por ejemplo, ejemplo.com
), ya que puede causar problemas de resolución.
El registro MX es esencial para los servidores de correo. Define a qué servidor se deben enviar los correos electrónicos para un dominio.
Ejemplo:
ejemplo.com. IN MX 10 mail.ejemplo.com.
¿Qué significa el "10"?
Es la prioridad. Cuanto más bajo el número, mayor será la prioridad del servidor.
🚀 Tip: Configura múltiples registros MX para mayor redundancia en tu servicio de correo electrónico.
Este tipo de registro permite añadir información de texto al DNS. Es ampliamente utilizado para configuraciones de seguridad y autenticación, como SPF, DKIM o verificaciones de propiedad de un dominio.
Ejemplo:
ejemplo.com. IN TXT "v=spf1 include:_spf.google.com ~all"
Casos de uso comunes:
Los registros NS indican los servidores de nombres que tienen la autoridad para resolver consultas DNS sobre un dominio.
Ejemplo:
ejemplo.com. IN NS ns1.proveedor.com.
Importancia:
El registro PTR es la versión inversa del registro A. En lugar de resolver un dominio a una dirección IP, asocia una dirección IP con un dominio. Es muy utilizado en configuraciones de correo para autenticar servidores.
Ejemplo:
1.1.168.192.in-addr.arpa. IN PTR mail.ejemplo.com.
🌟 Nota: Este registro es clave para evitar que tus correos sean marcados como spam.
El registro SRV se usa para identificar servicios específicos dentro de un dominio. Es comúnmente utilizado en servicios de comunicación, como VoIP o Microsoft Teams.
Ejemplo:
_sip._tcp.ejemplo.com. IN SRV 10 60 5060 sipserver.ejemplo.com.
Campos importantes:
Este registro es único en cada zona DNS y proporciona información básica sobre el dominio, como el servidor principal de nombres y los parámetros de tiempo de vida (TTL).
Ejemplo:
ejemplo.com. IN SOA ns1.ejemplo.com. admin.ejemplo.com. (
2023121801 ; Serial
3600 ; Refresh
1800 ; Retry
1209600 ; Expire
86400 ) ; Minimum TTL
Esencial para:
Aunque técnicamente es un registro TXT, el SPF merece su propia mención debido a su importancia para la autenticación de correos. Especifica qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de un dominio.
Ejemplo:
ejemplo.com. IN TXT "v=spf1 ip4:192.168.1.1 -all"
Ventajas:
Los registros DNS son el alma de Internet, y entenderlos es clave para administrar dominios de manera eficiente. Desde el básico registro A hasta configuraciones avanzadas como SRV o SPF, cada uno tiene un propósito específico y contribuye a la estabilidad y seguridad de los servicios web. 🛡️
Si gestionas un dominio, te recomiendo familiarizarte con estos registros y sus configuraciones. Aunque al principio puede parecer un poco técnico, dominar los DNS hará que tu sitio web y servicios relacionados sean más confiables. 😊
Jorge García
Fullstack developer