Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,765 artículos
Para qué sirve la propiedad strictFunctionTypes en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad strictFunctionTypes en tsconfig.json habilita la verificación estricta de compatibilidad de tipos para funciones en TypeScript.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad strictBindCallApply en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad strictBindCallApply en tsconfig.json permite una verificación estricta de tipos para los métodos bind, call y apply en TypeScript. Al activarla, TypeScript asegura que los parámetros utilizados en estos métodos sean compatibles con la definic...
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad strict en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad strict en tsconfig.json activa el modo estricto de TypeScript, el cual habilita una serie de comprobaciones avanzadas de tipos que ayudan a detectar posibles errores en el código.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad skipLibCheck en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad skipLibCheck en tsconfig.json permite a TypeScript omitir la verificación de tipos en los archivos de definición de bibliotecas (.d.ts) durante la compilación.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad noLib en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad noLib en tsconfig.json se utiliza para excluir automáticamente todas las bibliotecas de definición de TypeScript en la compilación del proyecto. Esto implica que no se cargan definiciones de bibliotecas integradas de JavaScript, como DOM, ES6...
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad reactNamespace en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad reactNamespace en tsconfig.json permite especificar un espacio de nombres para JSX en proyectos TypeScript con React, cuando no se utiliza la sintaxis import React from "react".
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad isolatedModules en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad isolatedModules en tsconfig.json asegura que cada archivo TypeScript se trate como un módulo independiente durante la compilación.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad downlevelIteration en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad downlevelIteration en tsconfig.json permite que TypeScript compile correctamente los métodos de iteración avanzada (como for...of, spread y desestructuración) cuando se apunta a versiones antiguas de JavaScript, como ES5.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad importHelpers en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad importHelpers en tsconfig.json permite optimizar el código generado por TypeScript al importar funciones auxiliares (helpers) desde el paquete tslib en lugar de incluirlas de forma repetida en cada archivo.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad noEmit en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad noEmit en tsconfig.json se utiliza para evitar que TypeScript genere archivos de salida al compilar el proyecto. Esto permite verificar errores de tipo y de sintaxis sin generar los archivos .js ni los mapas de código. Es especialmente útil e...
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad removeComments en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad removeComments en tsconfig.json permite eliminar los comentarios del código TypeScript cuando se compila a JavaScript. Esto es útil para reducir el tamaño de los archivos resultantes, especialmente en entornos de producción.
Un minuto de lectura
Para qué sirve la propiedad incremental en tsconfig.json
Hace 6 meses
La propiedad incremental en tsconfig.json permite realizar compilaciones incrementales en proyectos TypeScript. Esta opción guarda información de compilaciones previas, permitiendo que en futuras compilaciones solo se recompilen los archivos modificados. ...
Un minuto de lectura
¿Para qué sirve la propiedad sourceMap en tsconfig.json?
Hace 6 meses
La propiedad sourceMap en el archivo de configuración tsconfig.json permite generar archivos de mapeo de código fuente (source maps) en proyectos TypeScript. Estos archivos facilitan la depuración del código compilado, mostrando en el navegador el código ...
Un minuto de lectura
Cómo obtener una porción de una colección de Laravel
Hace 6 meses
En Laravel, puedes obtener una porción de una colección utilizando métodos integrados que permiten extraer una parte de la colección original, facilitando el trabajo con subconjuntos de datos sin modificar la colección principal.
Un minuto de lectura
Cómo acceder por índice a una colección de Laravel
Hace 6 meses
En Laravel, puedes acceder a elementos específicos de una colección utilizando su índice. Esto es útil cuando necesitas manipular o recuperar un elemento particular de una colección sin necesidad de recorrerla completamente.
Un minuto de lectura
Para qué sirve emitDeclarationOnly en el archivo tsconfig.json
Hace 6 meses
La opción emitDeclarationOnly en el archivo tsconfig.json de TypeScript permite generar únicamente archivos de declaración (.d.ts) sin emitir el código JavaScript correspondiente.
Un minuto de lectura
Cómo usar instrucciones de salto en ensamblador para controlar el flujo del programa
Hace 6 meses
Las instrucciones de salto en ensamblador permiten modificar el flujo de ejecución de un programa, desviando el control de una sección a otra según ciertas condiciones.
2 minutos de lectura
Cómo usar registros en ensamblador para manipular datos directamente en la CPU
Hace 6 meses
Los registros en ensamblador son pequeñas áreas de almacenamiento en la CPU que permiten manipular datos de forma rápida y eficiente.
Un minuto de lectura
Cómo utilizar deepmerge en TypeScript
Hace 6 meses
Deepmerge es una librería popular para realizar combinaciones profundas de objetos en JavaScript y TypeScript, permitiendo unir estructuras complejas sin sobrescribir sus propiedades internas. Es útil en aplicaciones que manejan configuraciones o estados ...
Un minuto de lectura
Cómo mergear dos objetos con profundidad con Lodash
Hace 6 meses
Para mergear dos objetos de forma profunda en JavaScript, puedes utilizar la librería Lodash. Esta herramienta te permite combinar las propiedades de los objetos de manera recursiva, es decir, que también unifica las propiedades de los objetos anidados.
Un minuto de lectura
Tipos de arquitecturas de procesadores
Hace 7 meses
El mundo de los procesadores es fascinante y complejo, y uno de los aspectos más importantes para entender su funcionamiento es conocer los diferentes tipos de arquitecturas de procesadores. La arquitectura de un procesador define cómo interactúan sus com...
4 minutos de lectura
Qué es Cobalt Strike
Hace 7 meses
Cobalt Strike es una herramienta avanzada de simulación de amenazas utilizada principalmente en entornos de ciberseguridad para realizar pruebas de penetración y evaluaciones de seguridad de forma controlada. Aunque está diseñada para ayudar a los equipos...
4 minutos de lectura
Qué es Ngrok y para qué sirve
Hace 7 meses
Ngrok es una herramienta muy útil para los desarrolladores que permite exponer servicios locales a Internet de manera sencilla y segura. En esencia, Ngrok crea un túnel seguro desde tu máquina local hacia una URL pública, lo que facilita acceder a aplicac...
4 minutos de lectura
Cómo crear una cámara en Three.js
Hace 7 meses
En Three.js, la cámara es un objeto fundamental que define el punto de vista desde el cual se visualiza la escena. Existen varios tipos de cámaras, pero la más utilizada es la cámara de perspectiva (PerspectiveCamera), que imita cómo los humanos percibimo...
Un minuto de lectura
Qué es WebGL y para qué sirve
Hace 7 meses
Desde que empecé a interesarme por el mundo del desarrollo web y la programación gráfica, uno de los conceptos que más me intrigó fue WebGL. A primera vista, puede sonar complicado, pero al profundizar, descubrí que se trata de una tecnología fascinante y...
3 minutos de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar