Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,772 artículos
Cómo devolver un ResponseEntity sin contenido con código de estado 204 en Spring Boot
Hace 10 meses
En Spring Boot, se puede utilizar la clase ResponseEntity para controlar el estado de las respuestas HTTP, como el código de estado, los encabezados y el cuerpo de la respuesta. Para devolver un ResponseEntity con un código de estado 204 No Content, se de...
2 minutos de lectura
Cómo utilizar un enum como @PathVariable en Spring Boot
Hace 10 meses
En Spring Boot, puedes usar un enum como parámetro de la URL mediante la anotación @PathVariable. Esto es útil cuando necesitas restringir los valores de un parámetro a un conjunto predefinido, lo que mejora la legibilidad del código y permite manejar rut...
Un minuto de lectura
Cómo crear una clave unique compuesta en Spring Boot
Hace 10 meses
En Spring Boot, puedes definir una clave única compuesta utilizando anotaciones JPA (Java Persistence API) en tus entidades. Esto es especialmente útil cuando necesitas garantizar la unicidad de más de un campo en una tabla de base de datos.
Un minuto de lectura
Cómo obtener el día y la hora por separado con Date en Java
Hace 10 meses
En Java, para trabajar con fechas y horas se pueden utilizar varias clases como Date, Calendar y LocalDateTime. A pesar de que la clase Date de java.util es la más clásica, la API moderna de fechas y horas (java.time a partir de Java 8) es la recomendada ...
2 minutos de lectura
Cómo definir un enum en una entidad con springboot
Hace 10 meses
Definir un enum en una entidad en Spring Boot es una práctica común cuando se quiere representar un conjunto limitado de valores que se pueden asignar a un campo específico de la base de datos. Un ejemplo típico es utilizar un enum para representar estado...
3 minutos de lectura
Cómo definir un path param opcional en Swagger
Hace 10 meses
En Swagger, los parámetros de ruta (path parameters) se utilizan para capturar valores en la URL, como identificadores o nombres de recursos. Sin embargo, todos los parámetros definidos en la ruta son obligatorios de manera predeterminada. Para definir un...
Un minuto de lectura
Cómo manejar errores con begin-rescue en Ruby
Hace 10 meses
El manejo de errores en Ruby se realiza mediante la estructura begin-rescue, que permite capturar y gestionar excepciones dentro de un bloque de código. Con esta herramienta, se pueden prevenir errores inesperados y mantener la ejecución del programa sin ...
Un minuto de lectura
Cómo obtener la función inversa de una función
Hace 10 meses
En matemáticas, la función inversa de una función \( f \) es una nueva función que "deshace" el efecto de \( f \). Si aplicamos la función original y luego su inversa, obtenemos el valor inicial. La notación de la función inversa es \( f^{-1} \), y se def...
2 minutos de lectura
Cómo hacer tests con Jasmine en Node.js
Hace 10 meses
Jasmine es un framework de pruebas para JavaScript que permite escribir tests de forma clara y legible. Aunque inicialmente se diseñó para trabajar en el entorno del navegador, su implementación también es compatible con Node.js. Jasmine se destaca por su...
3 minutos de lectura
Cómo usar Metaprogramming en Ruby
Hace 10 meses
La metaprogramación en Ruby es una técnica que permite escribir código que genera o modifica otros métodos y clases en tiempo de ejecución. Ruby es conocido por su poderosa capacidad de metaprogramación, la cual facilita la creación de código más dinámico...
Un minuto de lectura
Cómo usar Monkey Patching en Ruby
Hace 10 meses
El Monkey Patching en Ruby permite modificar o extender el comportamiento de clases y módulos existentes, incluyendo los del propio lenguaje o de bibliotecas externas. Es una técnica poderosa que se utiliza para añadir funcionalidades o corregir errores s...
Un minuto de lectura
Diferencia entre Proc y lambda en Ruby
Hace 10 meses
En Ruby, tanto Proc como lambda son objetos que permiten almacenar bloques de código para ser ejecutados posteriormente. Sin embargo, existen diferencias clave en su comportamiento, especialmente en el manejo de argumentos y en el flujo de retorno. Conoce...
Un minuto de lectura
Manipulación de headers HTTP para explotar fallos de seguridad en APIs
Hace 10 meses
La seguridad en las APIs (Application Programming Interface) es fundamental para proteger los datos y servicios de una organización. Sin embargo, las APIs no siempre están implementadas con las mejores prácticas de seguridad, lo que deja brechas que los a...
4 minutos de lectura
Cómo implementar el patrón visitor en PHP
Hace 10 meses
El patrón Visitor es un patrón de diseño de comportamiento que permite separar algoritmos de los objetos sobre los que operan. Este patrón proporciona una manera de agregar nuevas operaciones a un conjunto de objetos sin modificar las clases de estos obje...
3 minutos de lectura
Manipulación Avanzada de Protocolos de Red con Scapy
Hace 10 meses
La manipulación de protocolos de red es una habilidad clave para los profesionales de la ciberseguridad y administradores de redes. Scapy es una herramienta poderosa de Python que permite construir, enviar, recibir y analizar paquetes de red con gran flex...
3 minutos de lectura
Cómo castear una propiedad a DateTime en un modelo en Laravel
Hace 10 meses
En Laravel, se pueden castear atributos de los modelos a tipos específicos, como DateTime, para facilitar su manipulación. Esto se logra mediante la propiedad $casts o $dates del modelo, permitiendo trabajar con fechas de manera sencilla y aprovechar méto...
Un minuto de lectura
Cómo enviar parámetros de ruta opcionales en Laravel
Hace 10 meses
Laravel permite definir rutas con parámetros opcionales, facilitando la creación de URL dinámicas que pueden funcionar con o sin ciertos valores. Esto se logra utilizando la sintaxis especial en las rutas, permitiendo que ciertos segmentos de la URL se om...
Un minuto de lectura
Introducción al desarrollo de Rootkits en Kernel de Windows y Linux
Hace 10 meses
El desarrollo de rootkits en el kernel de sistemas operativos como Windows y Linux es una tarea avanzada y delicada que involucra un profundo conocimiento de la arquitectura interna del sistema operativo, los controladores y la forma en que interactúan co...
4 minutos de lectura
Cómo realizar tests con RSpec
Hace 10 meses
RSpec es una de las herramientas más populares en el ecosistema de Ruby para la prueba de aplicaciones. Es un framework de testing orientado a comportamiento (BDD, Behavior-Driven Development) que permite escribir tests legibles y expresivos, facilitando ...
3 minutos de lectura
Cómo actualizar un paquete con Composer
Hace 10 meses
Actualizar un paquete con Composer es fundamental para mantener tu proyecto de PHP con las últimas versiones y mejoras de seguridad. Composer permite gestionar dependencias de manera sencilla y eficiente, asegurando que todas las bibliotecas se mantengan ...
Un minuto de lectura
Diferencias entre J2EE y J2SE
Hace 10 meses
J2EE y J2SE son dos versiones diferentes de la plataforma Java diseñadas para abordar distintos tipos de necesidades de desarrollo de software. A lo largo del tiempo, han cambiado sus nombres a Java EE y Java SE, respectivamente, pero los conceptos subyac...
3 minutos de lectura
¿Qué es CICS?
Hace 10 meses
CICS (Customer Information Control System) es un servidor de transacciones de IBM diseñado para gestionar aplicaciones de alto rendimiento en mainframes. Originalmente creado en 1968, CICS ha evolucionado para soportar una amplia variedad de tecnologías, ...
4 minutos de lectura
¿Qué es WebFlux y cómo funciona?
Hace 10 meses
Spring WebFlux es un módulo de la familia de frameworks Spring diseñado para desarrollar aplicaciones reactivas y no bloqueantes. Está basado en el proyecto Reactor y sigue el paradigma de Programación Reactiva, proporcionando una forma más eficiente de m...
3 minutos de lectura
¿Qué es Dynatrace?
Hace 10 meses
Dynatrace es una plataforma avanzada de monitoreo y observabilidad diseñada para gestionar y optimizar el rendimiento de aplicaciones, infraestructura, y experiencias de usuario en tiempo real. Ofrece soluciones de monitoreo integral para entornos de TI m...
4 minutos de lectura
Cómo ver la memoria RAM del equipo en Ubuntu Server
Hace 10 meses
En Ubuntu Server, es fundamental conocer el uso de memoria RAM para supervisar el rendimiento del sistema y garantizar un funcionamiento eficiente. Existen varios comandos que permiten visualizar el estado de la memoria de manera detallada.
Un minuto de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar