Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,772 artículos
Cómo usar DB::transaction() en Laravel para manejar transacciones de base de datos
Hace 10 meses
La función DB::transaction() en Laravel se utiliza para ejecutar transacciones de base de datos de manera segura. Una transacción garantiza que un conjunto de operaciones (como inserciones, actualizaciones o eliminaciones) se completen correctamente. Si o...
Un minuto de lectura
Cómo usar trans() en Laravel para la traducción de textos
Hace 10 meses
La función trans() en Laravel se utiliza para traducir cadenas de texto según los archivos de idioma definidos en la aplicación. Es especialmente útil para desarrollar aplicaciones multilingües, ya que permite mostrar los textos en diferentes idiomas basa...
Un minuto de lectura
Cómo usar session() en Laravel para manejar sesiones
Hace 10 meses
La función session() en Laravel se utiliza para interactuar con los datos de la sesión de la aplicación. Permite almacenar, recuperar y manipular información del usuario a través de múltiples solicitudes. Las sesiones son ideales para mantener datos tempo...
Un minuto de lectura
Cómo usar auth() en Laravel para gestionar la autenticación de usuarios
Hace 10 meses
La función auth() en Laravel se utiliza para gestionar la autenticación de usuarios. Permite acceder a la instancia del guard (sistema de autenticación) actual, verificar el estado de inicio de sesión de un usuario, obtener la información del usuario aute...
Un minuto de lectura
Cómo usar app() en Laravel para acceder al contenedor de servicios
Hace 10 meses
La función app() en Laravel se utiliza para acceder al contenedor de servicios de la aplicación. El contenedor de servicios es el núcleo de Laravel y gestiona las dependencias y la resolución de clases. app() permite resolver servicios y clases, obtener i...
Un minuto de lectura
Cómo usar cache() en Laravel para almacenar datos en caché
Hace 10 meses
La función cache() en Laravel se utiliza para almacenar, recuperar y manipular datos en caché de forma rápida y sencilla. El uso de caché ayuda a reducir la carga en la base de datos y a mejorar el rendimiento de la aplicación al evitar consultas repetiti...
Un minuto de lectura
Cómo usar collect() en Laravel para manejar colecciones
Hace 10 meses
La función collect() en Laravel se utiliza para crear instancias de la clase Collection, que facilita la manipulación de arreglos y objetos de forma eficiente. Las colecciones permiten realizar operaciones complejas como filtrar, mapear, reducir y transfo...
Un minuto de lectura
Cómo manejar errores en Laravel con abort()
Hace 10 meses
La función abort() en Laravel se utiliza para mostrar páginas de error personalizadas y detener la ejecución del script cuando se encuentra una condición inesperada o no deseada. Es útil para devolver códigos de error HTTP como 404 (Página no encontrada) ...
Un minuto de lectura
Cómo redirigir en Laravel
Hace 10 meses
La función redirect() en Laravel se utiliza para redirigir a los usuarios a otra URL o ruta dentro de la aplicación. Es especialmente útil cuando se desea enviar a los usuarios a otra página después de realizar una acción, como guardar datos en la base de...
Un minuto de lectura
Cómo definir rutas en Laravel con route()
Hace 10 meses
La función route() en Laravel se utiliza para generar URLs de rutas definidas en las rutas del archivo web.php o api.php. Facilita la creación de enlaces y redirecciones dentro de la aplicación, asegurando que los URLs generados se mantengan actualizados ...
Un minuto de lectura
Cómo instalar Tailwind CSS en un proyecto Laravel
Hace 10 meses
Tailwind CSS es un framework de utilidades para crear interfaces modernas y personalizables de forma rápida.
Un minuto de lectura
Cómo utilizar Laravel Sail
Hace 10 meses
Laravel Sail es una interfaz de línea de comandos que facilita el desarrollo con Docker dentro de un entorno de Laravel. Es una excelente herramienta para quienes desean un entorno de desarrollo ágil, sin tener que preocuparse por instalar dependencias in...
3 minutos de lectura
Cómo aplicar efectos visuales con filter en CSS
Hace 10 meses
La propiedad filter en CSS permite aplicar efectos gráficos como desenfoque, brillo, contraste, escala de grises, y muchos más a imágenes, textos o cualquier otro elemento HTML. Es útil para crear efectos visuales llamativos y manipular la apariencia de l...
2 minutos de lectura
Cómo controlar la interacción con pointer-events en CSS
Hace 10 meses
La propiedad pointer-events en CSS permite gestionar si un elemento puede responder a eventos del ratón, táctiles, u otros tipos de interacción, como clics o desplazamientos. Es útil para crear capas de superposición que no bloqueen la interacción con el ...
2 minutos de lectura
Cómo suavizar el desplazamiento con scroll-behavior en CSS
Hace 10 meses
La propiedad scroll-behavior en CSS permite controlar el tipo de desplazamiento cuando se navega a anclas dentro de la página o se usa JavaScript para mover el scroll. Es ideal para implementar un efecto de desplazamiento suave (smooth scrolling) que mejo...
2 minutos de lectura
Cómo usar variables CSS con var()
Hace 10 meses
La función var() en CSS permite utilizar y gestionar variables personalizadas para almacenar valores como colores, tamaños y otros estilos, facilitando la reutilización y el mantenimiento del código. Esto es especialmente útil en proyectos grandes, donde ...
Un minuto de lectura
Cómo hacer cálculos dinámicos con calc() en CSS
Hace 10 meses
La función calc() en CSS permite realizar cálculos matemáticos para definir las medidas de propiedades como width, height, margin, padding, y muchas más. Es útil para crear diseños flexibles que mezclen unidades como px, %, rem, o vh en una misma declarac...
Un minuto de lectura
Cómo controlar el comportamiento de desplazamiento con overscroll-behavior en CSS
Hace 10 meses
La propiedad overscroll-behavior en CSS permite controlar el comportamiento cuando el usuario llega al final de un área de desplazamiento, como evitar los efectos de "rebote" o el desplazamiento excesivo en contenedores anidados. Es útil para mejorar la e...
Un minuto de lectura
Cómo evitar que elementos se mezclen con isolation en CSS
Hace 10 meses
La propiedad isolation en CSS permite controlar el contexto de apilamiento de un elemento, evitando que se mezclen efectos visuales como transparencias o filtros con los elementos vecinos. Es útil para garantizar que los elementos mantengan sus estilos pr...
Un minuto de lectura
Cómo mantener la proporción con aspect-ratio en CSS
Hace 10 meses
La propiedad aspect-ratio en CSS permite definir la proporción de ancho y alto de un elemento, facilitando el diseño de contenedores con dimensiones proporcionales sin necesidad de usar rellenos (padding) o height. Es útil para crear cajas, videos, imágen...
Un minuto de lectura
Cómo ajustar imágenes y videos con object-fit en CSS
Hace 10 meses
La propiedad object-fit en CSS permite controlar cómo se ajustan imágenes, videos y otros elementos reemplazables dentro de su contenedor. Es ideal para evitar deformaciones y recortes inesperados, manteniendo la proporción del contenido visual al cambiar...
Un minuto de lectura
Cómo crear degradados cónicos con conic-gradient en CSS
Hace 10 meses
La propiedad conic-gradient en CSS permite crear degradados en forma de cono, generando transiciones de color alrededor de un punto central. Este tipo de degradado es ideal para gráficos circulares, indicadores de progreso, o diseños que requieren patrone...
Un minuto de lectura
Cómo controlar el desplazamiento con scroll-snap-type en CSS
Hace 10 meses
La propiedad scroll-snap-type en CSS permite crear un efecto de desplazamiento suave y preciso, alineando automáticamente los elementos de un contenedor cuando se hace scroll. Es ideal para implementar carruseles de imágenes, secciones de contenido anclad...
Un minuto de lectura
Cómo aplicar efectos visuales con backdrop-filter en CSS
Hace 10 meses
El backdrop-filter en CSS es una propiedad que permite aplicar efectos visuales como desenfoque, brillo o escala de grises a los elementos que están detrás del propio elemento en el que se usa. Es útil para crear fondos translúcidos y efectos estéticos so...
Un minuto de lectura
Cómo recortar elementos con clip-path en CSS
Hace 10 meses
La propiedad clip-path en CSS se utiliza para crear formas de recorte personalizadas para elementos, permitiendo mostrar solo partes específicas del contenido. Es ideal para aplicar efectos de diseño creativos, crear formas complejas como círculos, polígo...
2 minutos de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar