Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,772 artículos
Cómo manejar valores nulos con ISNULL en SQL Server
Hace 10 meses
La función ISNULL en SQL Server se utiliza para reemplazar valores nulos (NULL) por un valor especificado. Es ideal para evitar errores en cálculos y concatenaciones, mostrar valores predeterminados en lugar de datos faltantes y manejar nulos de manera ef...
2 minutos de lectura
Cómo generar valores hash con HASHBYTES en SQL Server
Hace 10 meses
La función HASHBYTES en SQL Server se utiliza para calcular un valor hash (resumen) de una cadena de texto utilizando diferentes algoritmos de hash, como MD5, SHA1, SHA2 (SHA-256, SHA-512), entre otros. Es útil para asegurar la integridad de datos, verifi...
2 minutos de lectura
Cómo generar secuencias numéricas en SQL Server
Hace 10 meses
La característica SEQUENCE en SQL Server se utiliza para crear secuencias de números únicos y consecutivos que se pueden utilizar en una o más tablas. A diferencia de las columnas IDENTITY, las secuencias son objetos independientes que pueden compartirse ...
2 minutos de lectura
Cómo obtener el nombre de partes de una fecha con DATENAME en SQL Server
Hace 10 meses
La función DATENAME en SQL Server se utiliza para devolver el nombre de una parte específica de una fecha, como el día de la semana, el mes o el año. A diferencia de otras funciones de fecha que devuelven valores numéricos, DATENAME devuelve el nombre de ...
2 minutos de lectura
Cómo clasificar filas con DENSE_RANK en SQL Server
Hace 10 meses
La función DENSE_RANK en SQL Server se utiliza para asignar un número de rango a las filas de un conjunto de resultados, basándose en un criterio de orden. A diferencia de RANK, DENSE_RANK no deja huecos en la secuencia de rangos cuando existen empates, l...
2 minutos de lectura
Cómo generar un identificador único con NEWID en SQL Server
Hace 10 meses
La función NEWID en SQL Server se utiliza para generar un identificador único de tipo GUID (Globally Unique Identifier). Un GUID es un valor alfanumérico de 36 caracteres que se utiliza comúnmente como identificador único en bases de datos, especialmente ...
2 minutos de lectura
Cómo extraer partes de nombres completos con PARSENAME en SQL Server
Hace 10 meses
La función PARSENAME en SQL Server se utiliza para extraer componentes específicos de un nombre completo de objeto (como tablas, esquemas, bases de datos o servidores). Divide el nombre en hasta cuatro partes, permitiendo recuperar segmentos individuales ...
2 minutos de lectura
Cómo concatenar cadenas con delimitador usando CONCAT_WS en SQL Server
Hace 10 meses
La función CONCAT_WS en SQL Server se utiliza para concatenar múltiples valores de texto con un delimitador especificado, omitiendo automáticamente los valores NULL. Esta función es ideal para unir columnas en un formato específico, generar listas con del...
2 minutos de lectura
Cómo formatear valores con FORMAT en SQL Server
Hace 10 meses
La función FORMAT en SQL Server se utiliza para dar formato a valores numéricos y de fecha, devolviendo los resultados como cadenas de texto en el formato especificado. Es ideal para presentar datos en un formato legible y personalizado, como agregar sepa...
2 minutos de lectura
Cómo numerar filas con ROW_NUMBER en SQL Server
Hace 10 meses
La función ROW_NUMBER en SQL Server se utiliza para asignar un número secuencial único a cada fila de un conjunto de resultados. La numeración se basa en un orden especificado y comienza en 1 para cada grupo de resultados, reiniciándose según se define en...
2 minutos de lectura
Cómo obtener el rango de filas con RANK en SQL Server
Hace 10 meses
La función RANK en SQL Server se utiliza para asignar un número de rango a las filas de una consulta dentro de un conjunto de resultados, basándose en el valor de una o más columnas. Es útil para crear clasificaciones, determinar posiciones relativas y an...
2 minutos de lectura
Cómo insertar o reemplazar texto con STUFF en SQL Server
Hace 10 meses
La función STUFF en SQL Server se utiliza para insertar o reemplazar un segmento de texto dentro de una cadena, eliminando un número especificado de caracteres a partir de una posición inicial dada. Es útil para modificar partes de una cadena, generar nue...
Un minuto de lectura
Cómo dividir cadenas en SQL Server
Hace 10 meses
La función STRING_SPLIT en SQL Server se utiliza para dividir una cadena de texto en elementos individuales basados en un delimitador especificado. Devuelve un conjunto de resultados con cada parte de la cadena como filas separadas, facilitando el procesa...
Un minuto de lectura
Cómo obtener referencias y hashes con git rev-parse
Hace 10 meses
El comando git rev-parse en Git se utiliza para interpretar y convertir referencias en identificadores SHA-1 de commits, nombres de ramas y etiquetas. Permite extraer información interna de Git, como rutas absolutas de archivos y estados de referencias, s...
Un minuto de lectura
Cómo crear un archivo ZIP o TAR con git archive
Hace 10 meses
El comando git archive en Git se utiliza para crear un archivo comprimido (ZIP o TAR) de un proyecto o de una rama específica del repositorio. Es ideal para exportar el contenido sin incluir la información de control de versiones, compartir el código en u...
Un minuto de lectura
Cómo optimizar el repositorio con gc en Git
Hace 10 meses
El comando git gc en Git se utiliza para limpiar y optimizar el repositorio, eliminando archivos innecesarios y comprimiendo objetos almacenados para reducir el tamaño del proyecto. Esta operación es recomendable para mantener el repositorio eficiente y m...
Un minuto de lectura
Cómo deshacer un commit con revert en Git
Hace 10 meses
El comando git revert en Git se utiliza para deshacer los cambios de un commit específico sin alterar el historial del proyecto. A diferencia de git reset, que mueve el puntero de HEAD y borra commits, git revert crea un nuevo commit que invierte los camb...
Un minuto de lectura
Cómo obtener una descripción de un commit con describe en Git
Hace 10 meses
El comando git describe en Git se utiliza para generar una descripción legible de un commit basado en las etiquetas del repositorio. Esto permite identificar fácilmente la versión más cercana de un commit, proporcionando un identificador más comprensible ...
Un minuto de lectura
Cómo eliminar archivos no rastreados con clean en Git
Hace 10 meses
El comando git clean en Git se utiliza para eliminar archivos y directorios no rastreados del repositorio de trabajo. Es útil para limpiar el entorno de desarrollo, eliminar archivos generados automáticamente o descartar cambios no deseados en el proyecto...
Un minuto de lectura
Cómo ver el resumen de commits con shortlog en Git
Hace 10 meses
El comando git shortlog en Git permite generar un resumen agrupado de los commits en un repositorio, mostrando el número de contribuciones realizadas por cada autor y las descripciones de cada cambio. Es útil para analizar la actividad de los colaboradore...
Un minuto de lectura
Cómo trabajar con múltiples directorios usando worktree en Git
Hace 10 meses
El comando git worktree en Git permite crear y gestionar múltiples directorios de trabajo asociados a un solo repositorio. Esto facilita trabajar en diferentes ramas o versiones del proyecto de manera simultánea, sin necesidad de clonar el repositorio nue...
Un minuto de lectura
Cómo ver quién cambió una línea específica en Git
Hace 10 meses
El comando git blame en Git permite ver qué usuario modificó cada línea de un archivo y en qué commit se realizó la modificación. Es útil para rastrear el historial de cambios a nivel de línea y comprender cuándo y por qué se hicieron ciertas modificacion...
Un minuto de lectura
Cómo usar git bisect
Hace 10 meses
El comando git bisect en Git permite encontrar el commit que introdujo un error o bug en el proyecto. Utiliza un proceso de búsqueda binaria para identificar el commit problemático dividiendo el historial en dos partes y verificando si el problema persist...
Un minuto de lectura
Cómo usar git reflog en Git
Hace 10 meses
El comando git reflog en Git se utiliza para ver el historial de movimientos y actualizaciones de las referencias, como HEAD, dentro de un repositorio. Con este comando, es posible rastrear cambios que no están presentes en el historial de commits normal,...
Un minuto de lectura
Error de Generalización en Machine Learning: Conceptos, Causas y Soluciones
Hace 10 meses
En este artículo, profundizaremos en qué consiste el error de generalización, sus causas, cómo medirlo y las estrategias para reducirlo. Este conocimiento es esencial para construir modelos que puedan desempeñarse bien en el mundo real y no solo en entorn...
5 minutos de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar