Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,772 artículos
Cómo validar formularios con Yup en React
Hace 10 meses
👉🏻 En este artículo, aprenderás cómo integrar Yup en un proyecto React y cómo usarlo para validar formularios de forma efectiva. Exploraremos un caso práctico paso a paso para que puedas implementarlo fácilmente en tus propios proyectos.
3 minutos de lectura
Monitorizar en tiempo real cambios en un directorio usando inotifywait
Hace 10 meses
inotifywait es una herramienta que forma parte del paquete inotify-tools, la cual permite monitorear en tiempo real los cambios que ocurren en un directorio o archivo en Linux. Es muy útil para detectar modificaciones como creación, eliminación, renombrad...
Un minuto de lectura
Cómo limitar el uso de CPU de un proceso en ejecución con cpulimit
Hace 10 meses
cpulimit es una herramienta en Linux que te permite restringir el uso de la CPU por parte de un proceso en ejecución. Esto es útil para evitar que un proceso consuma todos los recursos del sistema, manteniendo el rendimiento de otras aplicaciones.
Un minuto de lectura
Cómo utilizar zgrep para buscar en archivos comprimidos
Hace 10 meses
zgrep es una utilidad de línea de comandos en Linux que permite buscar patrones dentro de archivos comprimidos con gzip (extensión .gz). Es una combinación del comando grep, que busca texto en archivos, y zcat, que descomprime archivos gz temporalmente pa...
Un minuto de lectura
Cómo encontrar archivos duplicados por su tamaño y hash en Linux
Hace 10 meses
En Linux, puedes encontrar archivos duplicados comparando tanto su tamaño como su hash (una firma única generada por el contenido del archivo). Esto asegura que los archivos sean realmente idénticos, incluso si tienen nombres diferentes. A continuación, t...
Un minuto de lectura
Cómo usar iftop
Hace 10 meses
iftop es una herramienta de línea de comandos que permite monitorear en tiempo real el tráfico de red en una interfaz. Es útil para identificar qué hosts están utilizando más ancho de banda. A continuación, te explicamos cómo usar iftop de manera eficient...
Un minuto de lectura
Qué es el formato QCOW2
Hace 10 meses
QCOW2 (QEMU Copy-On-Write version 2) es un formato de disco virtual utilizado en sistemas de virtualización, principalmente por QEMU y KVM. Este formato optimiza el almacenamiento y ofrece funciones avanzadas como snapshots, compresión y soporte para disc...
Un minuto de lectura
Cómo instalar un archivo .deb en Ubuntu
Hace 10 meses
Un archivo .deb es el formato estándar de paquetes en distribuciones basadas en Debian, como Ubuntu. Contiene todo lo necesario para instalar una aplicación en el sistema. Instalar un archivo .deb es un proceso sencillo que se puede realizar desde la term...
Un minuto de lectura
Cómo conectar a un servidor VNC con noVNC en JavaScript
Hace 10 meses
La conexión a un servidor VNC utilizando noVNC en un entorno web es una técnica poderosa que permite el acceso remoto a una interfaz gráfica de usuario (GUI) a través de un navegador web. El uso de noVNC en combinación con JavaScript facilita la creación ...
3 minutos de lectura
Netstat vs ss en Linux
Hace 10 meses
El comando netstat y el comando ss son dos herramientas utilizadas en sistemas Linux para monitorear conexiones de red y sockets. Ambos permiten visualizar información sobre puertos abiertos, conexiones activas y estadísticas de red, pero ss es considerad...
Un minuto de lectura
¿Qué es el protocolo SPICE?
Hace 10 meses
El protocolo SPICE (Simple Protocol for Independent Computing Environments) es una solución de código abierto diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios al acceder de manera remota a máquinas virtuales. Proporciona una transmisión fluida de gráf...
Un minuto de lectura
Cómo habilitar el servidor SSH en Ubuntu
Hace 10 meses
El protocolo SSH (Secure Shell) permite establecer conexiones seguras entre dispositivos a través de la red. En este artículo, te explicamos cómo habilitar el servidor SSH en Ubuntu para gestionar tu sistema de manera remota.
Un minuto de lectura
Cómo instalar KVM en Ubuntu
Hace 10 meses
KVM (Kernel-based Virtual Machine) es una solución de virtualización integrada en el kernel de Linux que permite ejecutar múltiples sistemas operativos virtualizados en una sola máquina física. En este artículo, te explicaremos cómo instalar y configurar ...
Un minuto de lectura
Cómo trabajar con archivos y sistemas de archivos en Rust
Hace 10 meses
El manejo de archivos y sistemas de archivos es una parte fundamental del desarrollo de aplicaciones que interactúan con el almacenamiento del sistema. Rust, como lenguaje de programación moderno, proporciona herramientas seguras y eficientes para realiza...
3 minutos de lectura
Manejo de archivos y directorios en C++ con las funciones de la API de Windows
Hace 10 meses
El manejo de archivos y directorios es una tarea esencial en el desarrollo de aplicaciones en C++, especialmente cuando se trabaja en el entorno de Windows. La API de Windows proporciona una serie de funciones para crear, abrir, leer, escribir, eliminar y...
3 minutos de lectura
Cómo obtener información del sistema en C++ usando las funciones de la API de Windows
Hace 10 meses
En el desarrollo de aplicaciones para Windows, es común que necesitemos obtener información detallada del sistema en el que estamos ejecutando nuestro programa. La API de Windows (Windows API) nos proporciona un conjunto de funciones que nos permiten acce...
2 minutos de lectura
Cómo Implementar la Distancia de Levenshtein en Python
Hace 10 meses
La distancia de Levenshtein es una métrica de similitud que indica cuántas modificaciones (inserciones, eliminaciones o sustituciones) se requieren para convertir una cadena de caracteres en otra.
4 minutos de lectura
Cómo crear controles personalizados en C++ utilizando la API de Windows
Hace 10 meses
La API de Windows (WinAPI) proporciona un conjunto de funciones y mecanismos para crear aplicaciones de escritorio que interactúan con el sistema operativo de manera nativa. Entre sus múltiples capacidades, la creación de controles personalizados (o *cust...
3 minutos de lectura
Cómo calcular una derivada parcial
Hace 10 meses
Las derivadas parciales son fundamentales en el cálculo multivariable, y se utilizan cuando tenemos funciones de varias variables independientes. A diferencia de las derivadas ordinarias, que se aplican a funciones de una sola variable, las derivadas parc...
3 minutos de lectura
Cómo utilizar Dumpbin: Una guía completa
Hace 10 meses
En el mundo de la programación, especialmente cuando trabajamos con archivos binarios y desarrollos a nivel bajo en Windows, la herramienta Dumpbin es una de las más útiles. Dumpbin es una utilidad proporcionada por Microsoft que permite inspeccionar arch...
3 minutos de lectura
Escaneo de vulnerabilidades web con Wapiti desde la línea de comandos
Hace 10 meses
Wapiti es una herramienta gratuita y de código abierto que se utiliza para realizar escaneos de vulnerabilidades en aplicaciones web. Está diseñada para ayudar a los profesionales de la seguridad a identificar posibles fallos en la seguridad de un sitio w...
3 minutos de lectura
Cómo utilizar DNSenum para realizar enumeración DNS avanzada
Hace 10 meses
La enumeración DNS es una técnica fundamental en las pruebas de penetración y auditoría de seguridad, ya que permite obtener información detallada sobre los dominios y subdominios, servidores de nombres, registros DNS y otros datos que pueden ser útiles p...
3 minutos de lectura
Cómo interceptar tráfico HTTP y HTTPS con mitmproxy en Kali Linux
Hace 10 meses
Interceptar el tráfico de red es una técnica clave para la auditoría de seguridad y la depuración de aplicaciones web. Una de las herramientas más potentes para este propósito es mitmproxy, una proxy interactivo diseñado para analizar, modificar y manipul...
4 minutos de lectura
Uso de MATCH() y AGAINST() para búsquedas de texto completo en MySQL
Hace 10 meses
Las bases de datos relacionales, como MySQL, ofrecen potentes mecanismos para realizar búsquedas de texto completo, permitiendo la indexación y consulta eficiente de grandes volúmenes de datos textuales. Dos de las funciones clave para llevar a cabo estas...
4 minutos de lectura
Uso de la función FIELD() para ordenar resultados según un conjunto específico
Hace 10 meses
La función FIELD() en SQL es una herramienta poderosa que permite ordenar los resultados de una consulta basándose en un conjunto específico de valores predefinidos. A diferencia de la ordenación clásica que utiliza ORDER BY de manera ascendente o descend...
3 minutos de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar