Inglés
Portugués
Volver a la página principal
No se han encontrado resultados...
Mostrando 1,765 artículos
Cómo usar add_subdirectory en CMake
Hace 4 meses
El comando add_subdirectory en CMake permite incluir y configurar directorios adicionales dentro de un proyecto, habilitando la construcción modular y organizada de aplicaciones. Es esencial para manejar proyectos grandes que contienen múltiples módulos o...
Un minuto de lectura
¿Qué es y cómo funciona el servicio Plymouth en Ubuntu?
Hace 4 meses
Plymouth es un gestor de arranque gráfico utilizado en Ubuntu y otras distribuciones Linux. Su principal función es mostrar una animación o logotipo durante el inicio y apagado del sistema, mejorando la experiencia del usuario al ocultar mensajes técnicos...
Un minuto de lectura
¿Qué es y cómo funciona AppArmor en Ubuntu?
Hace 4 meses
AppArmor es un sistema de control de acceso obligatorio (MAC) en Ubuntu que protege las aplicaciones al restringir sus permisos según políticas predefinidas. Permite mejorar la seguridad del sistema limitando el alcance de daños en caso de vulnerabilidade...
Un minuto de lectura
Cómo saber si mi servidor Ubuntu admite virtualización
Hace 4 meses
Determinar si tu servidor Ubuntu admite virtualización es esencial si planeas implementar máquinas virtuales en tu sistema. Con unos simples comandos, puedes verificar si tu hardware y configuración actual son compatibles con tecnologías como KVM o Virtua...
Un minuto de lectura
Cómo cambiar el puerto por defecto de Apache en Linux
Hace 4 meses
Cambiar el puerto por defecto de Apache en Linux es útil para evitar conflictos con otras aplicaciones o por razones de seguridad. Por defecto, Apache utiliza el puerto 80 para HTTP y el 443 para HTTPS.
Un minuto de lectura
Cómo saber si un puerto está libre en Linux
Hace 4 meses
Descubrir si un puerto está libre en Linux es esencial para configurar servidores, aplicaciones o depurar problemas de red. Este proceso implica verificar el estado de los puertos abiertos y las conexiones activas en el sistema.
Un minuto de lectura
Cómo configurar el teclado en español en Kali Linux
Hace 4 meses
Aprende cómo configurar el teclado en español en Kali Linux utilizando el comando setxkbmap. Esta herramienta es ideal para ajustar rápidamente el idioma del teclado en distribuciones basadas en Linux.
Un minuto de lectura
Cómo crear una máquina virtual con KVM
Hace 4 meses
Crear una máquina virtual en KVM es sencillo gracias a herramientas como virt-install. Aquí tienes un ejemplo detallado del comando y sus opciones para configurar rápidamente una máquina virtual con Ubuntu.
Un minuto de lectura
Cómo eliminar una máquina virtual en KVM
Hace 4 meses
Eliminar una máquina virtual en KVM (Kernel-based Virtual Machine) es un proceso sencillo que implica la eliminación del archivo de configuración y del disco virtual asociado. Aquí te explicamos cómo realizar esta tarea de forma segura y efectiva.
Un minuto de lectura
Cómo Instalar Node.js desde NodeSource en Ubuntu
Hace 4 meses
Aprende a instalar Node.js en tu sistema Ubuntu utilizando el repositorio oficial de NodeSource. Este método asegura que obtendrás la última versión disponible directamente desde el proveedor oficial.
Un minuto de lectura
Cómo listar usuarios en MySQL
Hace 4 meses
Listar los usuarios existentes en una base de datos MySQL es útil para tareas de administración y gestión de permisos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
Un minuto de lectura
Cómo ver la versión de SSH en Ubuntu
Hace 4 meses
Ver la versión del protocolo SSH instalado en Ubuntu es crucial para garantizar la seguridad y compatibilidad en conexiones remotas. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.
Un minuto de lectura
Cómo crear un par de claves RSA en Linux
Hace 4 meses
Generar un par de claves RSA en Linux es un proceso esencial para la seguridad en tareas como autenticación SSH o cifrado de datos. Aprende cómo hacerlo fácilmente usando herramientas integradas del sistema operativo.
Un minuto de lectura
Permisos correctos para la carpeta .ssh y sus archivos en Linux
Hace 4 meses
La configuración de permisos para la carpeta .ssh y sus archivos es crucial para garantizar la seguridad de las conexiones SSH. Si los permisos son demasiado permisivos, el servidor SSH puede rechazar las conexiones por considerarlas inseguras.
Un minuto de lectura
Cómo iniciar sesión con otro usuario desde root en Linux
Hace 4 meses
Cuando estás utilizando la cuenta root en Linux, puedes cambiar a otro usuario para ejecutar comandos o trabajar con sus privilegios. Esto es útil para pruebas, configuraciones o resolución de problemas sin necesidad de cerrar la sesión de root.
Un minuto de lectura
Cómo añadir un usuario a un grupo en Linux
Hace 4 meses
Agregar usuarios a grupos en Linux es fundamental para gestionar permisos y accesos a recursos compartidos. Este proceso puede realizarse mediante comandos en la terminal de manera rápida y eficiente.
Un minuto de lectura
Cómo crear un usuario de manera no interactiva en Linux
Hace 4 meses
La creación de usuarios de forma no interactiva en Linux es una práctica común en entornos donde se requiere automatización, como la configuración de servidores o scripts de implementación. Este método permite agregar usuarios y configurar sus contraseñas...
Un minuto de lectura
Cómo crear un usuario en Ubuntu
Hace 4 meses
Aprender a crear un usuario en Ubuntu es esencial para administrar correctamente el sistema operativo, ya sea en un entorno doméstico o profesional. Este proceso es sencillo y puede realizarse a través de la terminal o la interfaz gráfica.
Un minuto de lectura
Cómo añadir un archivo de configuración custom en Laravel
Hace 4 meses
Laravel permite gestionar configuraciones mediante archivos ubicados en el directorio config. Puedes añadir tus propios archivos de configuración personalizados para manejar configuraciones específicas de tu aplicación.
Un minuto de lectura
Cómo capturar el evento de pegar y obtener su contenido en JavaScript
Hace 4 meses
En JavaScript, el evento paste permite capturar cuando el usuario pega contenido en un campo de entrada o en un elemento del DOM. Este evento proporciona acceso al portapapeles, lo que facilita obtener el contenido pegado.
Un minuto de lectura
Cómo excluir peticiones en un interceptor en Angular
Hace 4 meses
Los interceptores en Angular son útiles para capturar y modificar las solicitudes HTTP antes de que se envíen o para procesar las respuestas. Sin embargo, en algunas situaciones es necesario excluir ciertas peticiones de la lógica aplicada por el intercep...
Un minuto de lectura
Cómo inicializar todos los valores de una estructura del mismo tipo en C++
Hace 5 meses
En C++, inicializar todos los valores de una estructura con el mismo dato puede hacerse de forma eficiente utilizando inicializadores o funciones. Este proceso simplifica la asignación de valores predeterminados a todos los miembros de una estructura.
Un minuto de lectura
¿Qué es la alineación de memoria en C++?
Hace 5 meses
Cuando trabajamos con C++, uno de los aspectos clave del rendimiento y la eficiencia del programa está relacionado con cómo se organiza la memoria. Este concepto, conocido como alineación de memoria, no solo mejora el rendimiento de nuestras aplicaciones,...
2 minutos de lectura
Cómo utilizar #pragma en C++
Hace 5 meses
La directiva #pragma en C++ es una herramienta del preprocesador que permite realizar configuraciones específicas del compilador para optimizar o personalizar la compilación del código. Su uso depende del compilador y puede variar en funcionalidades.
Un minuto de lectura
¿Qué son los archivos HPP en C++?
Hace 5 meses
Los archivos HPP son archivos de encabezado en el lenguaje de programación C++ que generalmente contienen declaraciones de clases, funciones, constantes y otras definiciones que se utilizan en múltiples partes de un programa. Su uso principal es organizar...
Un minuto de lectura
Mas nuevos
Mas antiguos
Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Política de cookies
Aceptar